Así cruzó el Elcano bajo los dos puentes de la Bahía en su regreso a Cádiz
Varias embarcaciones lo acompañaron desde primera hora en su entrada en la ciudad, con marchas militares sonando desde el agua

La jornada comenzó temprano en aguas gaditanas. Minutos antes de las nueve de la mañana, el Juan Sebastián de Elcano se dejaba ver en la distancia, enfilando su entrada a la ciudad. El buque escuela de la Armada regresaba tras seis meses de travesía, y no lo hacía solo.
Decenas de embarcaciones lo escoltaban en su entrada solemne al puerto: algunas llevaban familiares a bordo, otras ondeaban banderas españolas, y en varias sonaban marchas militares a través de altavoces o altavoces improvisados desde cubiertas. El ambiente era de respeto cariñoso hacia una embarcación que muchas personas consideran de Cádiz.
Desde la mar, la escena tenía algo de película: el buque deslizándose entre barcas, lanchas y veleros mientras los mástiles recortaban el cielo. En tierra, el muelle era ya un hervidero de emociones, flores, pancartas, abrazos y ganas acumuladas durante medio año. Allí bajaron los guardiamarinas, ya sin la Princesa Leonor, que desembarcó días antes en Marín. Fue un reencuentro familiar, sin grandes protocolos, pero lleno de humanidad.

Elcano llegando a Cádiz junto a un gran crucero atracado en el muelle. Foto: Eulogio García.
Horas más tarde, ya con la emoción en tierra digerida y la dotación reunida con sus familias, el Juan Sebastián de Elcano volvió a moverse. El destino ahora era otro: La Carraca, en San Fernando, donde el buque permanecerá en revisión hasta el próximo mes de enero. Será entonces cuando arranque una nueva aventura: el 98.º crucero de instrucción, con otra promoción de guardiamarinas y nuevos horizontes por delante.
Pero antes de llegar a La Isla, el barco dejó otra imagen para el recuerdo. Esta vez desde el agua, desde una de las embarcaciones un lector de Cádiz Directo que lo acompañaban lo grabó: el Elcano cruzando bajo los dos puentes que definen la Bahía de Cádiz. Primero el Puente de la Constitución, monumental y moderno; después, el Puente Carranza, más bajo y cercano a la ciudad, testigo de tantas llegadas y partidas a lo largo de su historia. Esa doble estampa, grabada en vídeo y fotografiada desde diferentes ángulos, es sin duda una imagen para el recuerdo.

Primera estampa de la despedida: el Elcano pasando bajo el Puente de la Constitución rumbo a San Fernando.

Poco después, Elcano, tras pasar bajo el Puente Carranza.
La navegación fue breve pero significativa. El sonido del viento, el agua contra el casco y el sonido de marchas militares desde alguna de las embarcaciones acompañaron al buque escuela que volvía a casa con la misión cumplida y la mirada ya puesta en su próximo desafío.
Ahora el Juan Sebastián de Elcano descansará unos meses en su base, recibiendo mantenimiento y revisiones antes de emprender su 98.º crucero de instrucción. Mientras tanto, la imagen de su casco bajo los puentes gaditanos quedará en la retina de muchos como una de las escenas de este regreso.