Así es el cartel del Carnaval de Cádiz 2026, presentado en la Casa del Carnaval
El alcalde de Cádiz, Bruno García, en el momento de la presentación del Carnaval de Cádiz 2026.

Así es el cartel del Carnaval de Cádiz 2026, presentado en la Casa del Carnaval

La ilustradora gaditana Raquel Jove firma la obra que anunciará la gran fiesta del próximo año

Actualizado:

El Ayuntamiento de Cádiz ha presentado este lunes 8 de septiembre en la Casa del Carnaval el cartel oficial que anunciará el Carnaval de Cádiz 2026 (que tendrá lugar del 12 al 22 de febrero), obra de la ilustradora gaditana Raquel Jove lleva por título Tipo, tipo.

En el acto han participado el alcalde Bruno García y la teniente de alcalde delegada de Fiestas y Carnaval, Beatriz Gandullo, subrayando que por segundo año consecutivo se recurre al encargo directo tras la polémica del concurso de 2025, marcado por acusaciones de plagio y uso de inteligencia artificial.

En esta ocasión, el encargó recayo en la gaditana Raquel Jove. Diplomada en Turismo y con un máster en Diseño Gráfico por el Instituto de Artes Visuales, Jove ha completado su formación con estudios en ilustración editorial, diseño de personajes, animación y branding digital. Su trayectoria incluye trabajos para grandes marcas como BBVA, Movistar, Cruzcampo o Banco Sabadell, además de portadas para la editorial SM.

El cartel de 2026, titulado Tipo, tipo, se convierte en un homenaje al propio espíritu del Carnaval gaditano. La ilustradora ha querido situar la acción en una plaza de la Catedral abarrotada de público, donde conviven más de 60 personajes distintos: niños, mayores, comparsas y chirigotas que invitan al espectador a un juego visual lleno de guiños a la fiesta.

“He querido que todo el pueblo gaditano esté representado en este cartel que además invita al juego de descubrir cada uno de los personajes que están reflejados”, explicó Raquel Jove durante la presentación. “He intentado reflejar la emoción, el color y la diversión que se respira en cada esquina de la ciudad en Carnaval. Quiero que no sea un cartel que solo se mire, sino un cartel que se descubra”, añadió.

Cartel muy colorido presentado del Carnaval 2026.

Cartel del Carnaval de Cádiz 2026.

La edil de Fiestas, Beatriz Gandullo, destacó que el cartel “refleja a la perfección lo que es Cádiz y su Carnaval”. Añadió que “no se trata de una decisión sencilla, porque el cartel no es una imagen cualquiera: representa a Cádiz y a su gente”. Gandullo agradeció públicamente a la autora haber aceptado el reto de crear la imagen que será símbolo de la fiesta en 2026: “Hemos acertado de pleno con la elección”.

Por su parte, el alcalde Bruno García felicitó a Raquel Jove y subrayó el valor de su propuesta: “Nos sentimos muy orgullosos de ti y te agradecemos que aceptaras este encargo para elaborar uno de los carteles más emblemáticos de la ciudad”. El regidor invitó a la ciudadanía a detenerse en cada detalle: “Descubrir cada uno de los personajes que están reflejados es también descubrir lo que significa para nosotros el Carnaval”.

El acto incluyó la proyección de este vídeo making of del proceso creativo, un trabajo que se prolongó durante dos meses hasta culminar en la obra definitiva.

La elección de Raquel Jove no solo responde a criterios artísticos, sino también a un cambio de modelo en la forma de seleccionar el cartel. En 2025, el concurso convocado quedó en entredicho tras varias denuncias de plagio y la utilización de inteligencia artificial, lo que obligó al Ayuntamiento a suspenderlo y optar por un encargo directo.

La fórmula se mantiene en 2026, con la intención de garantizar transparencia y reforzar la apuesta por el talento artístico local. “No son decisiones fáciles, ni para quien las asume ni para quien recibe el encargo, porque el cartel del Carnaval tiene una enorme carga simbólica y emocional”, reconoció Gandullo.

Raquel Jove, la autora detrás del cartel

La ilustradora y diseñadora gráfica Raquel Jove agradeció al Ayuntamiento la confianza en su trabajo y confesó que este encargo supone “un sueño para cualquier ilustrador gaditano”. “Lo afronto con mucha alma, con lo que yo siento en la calle cada febrero: diversión, alegría, libertad y frescura”, aseguró durante su intervención.

Jove es diplomada en Turismo y máster en Diseño Gráfico por el Instituto de Artes Visuales, formación que ha completado con especialización en ilustración editorial, diseño de personajes, animación y branding digital. Su carrera profesional la ha llevado a colaborar en campañas para grandes marcas como BBVA, Movistar, Cruzcampo o Banco Sabadell, además de firmar portadas para la editorial SM.

Su estilo, marcado por la frescura y la narración visual, ha encontrado un espacio propio en la cartelería cultural y la creación de narrativas gráficas. Actualmente, forma parte del equipo creativo del estudio gaditano Rebombo, donde desarrolla proyectos relacionados con el diseño institucional, la comunicación visual y la ilustración aplicada a campañas culturales.