Imagen panorámica del complejo Incubazul, formado por contenedores marítimos reciclados apilados en varios niveles. Se aprecian sus terrazas abiertas, la fachada modular y el entorno urbano de la Zona Franca de Cádiz, con visitantes recorriendo el acceso principal.
Vista general del edificio de la Zona Base Incubazul en la Zona Franca de Cádiz. Foto: Eulogio García.

Así es por dentro la Zona Base Incubazul de la Zona Franca de Cádiz

Inaugurado por la vicepresidenta María Jesús Montero, este edificio de contenedores reciclados servirá de sede para impulsar startups de la economía azul

Actualizado:

La Zona Base Incubazul ya es una realidad en la Zona Franca de Cádiz. El edificio, levantado con contenedores marítimos reciclados, ha abierto sus puertas como símbolo de innovación, sostenibilidad y economía azul.

Durante la visita institucional guiada por el delegado especial de la Zona Franca, Fran González, pudimos recorrer sus instalaciones para conocer de cerca todo lo que ofrece este espacio pionero.

Desde fuera, el edificio sorprende por su estructura modular de contenedores reciclados, un diseño que refleja modernidad y sostenibilidad. Este estilo vanguardista se ha convertido ya en un icono de la nueva imagen industrial de Cádiz.

Vista exterior del edificio de Incubazul, compuesto por contenedores marítimos reciclados, con varios niveles y terrazas abiertas. La entrada principal se distingue con ventanales amplios y un diseño moderno.

Fachada del edificio modular de Incubazul en la Zona Franca de Cádiz. Foto: Eulogio García.

En su interior, Incubazul cuenta con un auditorio diseñado para acoger conferencias, presentaciones y eventos que conecten a emprendedores, instituciones y empresas. Un espacio concebido como altavoz de la innovación.

Auditorio con butacas dispuestas en filas frente a un escenario y pantalla de proyección. El espacio es amplio, con iluminación moderna y preparado para conferencias y eventos.

Interior del auditorio de la Zona Base Incubazul. Foto: Eulogio García.

Las salas de coworking son el corazón colaborativo del edificio. Aquí, emprendedores y empresas comparten proyectos, intercambian experiencias y tejen redes de colaboración en un entorno abierto y dinámico.

Sala luminosa con mesas compartidas, sillas ergonómicas y paredes acristaladas. Varias personas trabajan con portátiles en un entorno abierto y colaborativo.

Espacio de coworking para startups en Incubazul. Foto: Eulogio García.

El complejo dispone de laboratorios equipados con herramientas punteras, orientados a impulsar proyectos innovadores vinculados a la economía azul. Son espacios pensados para el desarrollo tecnológico y la investigación aplicada.

Mesas y sillas baja un letraro de neón con el lema "Sumérgete en el futuro circular".

Una de las muchas zonas compartidas de trabajo. Foto: Eulogio García.

El edificio también integra salas de formación y de reuniones, adaptadas para talleres, mentorías y encuentros estratégicos. Lugares donde las ideas se convierten en proyectos viables.

Sala rectangular con mesa central alargada, sillas a su alrededor y una pantalla interactiva al fondo. Un grupo pequeño de personas conversa durante la visita institucional.

Espacio de formación y mentorías en Incubazul. Foto: Eulogio García.

Cada planta incluye terrazas abiertas que suman más de 1.400 metros cuadrados. Estas zonas exteriores están concebidas como lugares de convivencia y creatividad, reforzando el concepto de comunidad emprendedora.

Espacio exterior, con barandillas metálicas, rodeado de plantas.

Una de las terrazas abiertas de Incubazul. Foto: Eulogio García.

Más allá de oficinas y laboratorios, Incubazul también ofrece zonas de restauración y espacios habitacionales. La idea es que el complejo sea un espacio vivo, cómodo y adaptado a las necesidades diarias de quienes lo habitan.

Espacio interior con mesas redondas, sillones y una barra de cafetería. Emprendedores conversan y comparten café en un ambiente informal.

Zona de restauración y convivencia del edificio. Foto: Eulogio García.

Así es por dentro la Zona Base Incubazul de la Zona Franca de CádizEl recorrido institucional, guiado por Fran González, se puede apreciar en este vídeo que resume la experiencia de esta inauguración y muestra la magnitud de lo que representa Incubazul para Cádiz y su Bahía.