Decenas de personas en una de las zonas desde las que se podía observar el espectáculo de drones.
Cientos de personas se acercaron a disfrutar del espectáculo de Drones. Foto: Eulogio García.

Así fue el espectáculo de drones 'Océanos' en la Globle40 en Cádiz

El Paseo de Astilleros vibró con figuras marinas, velas y el emblema de la Globe 40 proyectados en el cielo

Actualizado:

Esta noche del sábado 13 de septiembre, Cádiz volvió a mirar al cielo. Cientos de personas se congregaron en el Paseo de Astilleros para disfrutar del espectáculo de drones Océanos, un show que combinó tecnología, música y emoción en la antesala de la gran salida de la Globe 40.

Desde primeras horas de la tarde, familias, parejas y grupos de amigos ocuparon el entorno del Race Village. La visita a las embarcaciones y la oferta paralela (sobre todo el Carnaval) atrajeron al público.

Con la caída del sol, el cielo se convirtió en un escenario oscuro listo para la función. Esta vez, sí se puedo disfrutar de un espectáculo de drones en Cádiz, el tiempo (sobre todo el viento) lo permitió.

El arranque del espectáculo, con los drones elevándose en formación, arrancó los primeros aplausos y móviles en alto. La narrativa de Océanos comenzó con figuras marinas.

Así fue el inicio del espectáculo de drones Océanos, con los primeros dibujos iluminando el cielo de Cádiz.

Uno de los primeros instantes más celebrados fue la aparición de un pez que recordaba al protagonista de la película Nemo, que desató sonrisas entre los más pequeños.

Fgura elaborada por los drones que recordaba al nemo de Disney.

El cielo se llenó de color con un pez que evocaba al famoso personaje animado de Disney, Nemo, aplaudido por el público más joven. Foto: Eulogio García.

Uno de los momentos más espectaculares fue la imagen de una gran manta, que parecía deslizarse suavemente sobre la Bahía, con un movimiento que transmitía calma y belleza.

Una gran manta parecía nadar lentamente en el cielo.

Una gran manta parecía nadar lentamente entre luces, generando la ilusión de movimiento sobre la ciudad. Foto: Eulogio García.

El público vibró con la silueta de una orca, que apareció como si saltara sobre el mar iluminado, uno de los momentos más aplaudidos de la noche.

Silueta de una orca que dio la sensación de lanzarse sobre el mar iluminado.

El público celebró la silueta de una orca que dio la sensación de lanzarse sobre el mar iluminado. Foto: Eulogio García.

El repertorio marino continuó con el caballito de mar, una figura luminosa de gran delicadeza, muy fotografiada por los asistentes.

Imagen de un caballito de mar en el cielo de Cádiz sobre el Segundo Puente.

El caballito de mar sobre el segundo puente se convirtió en una de las imágenes más fotografiadas de la noche. Foto: Eulogio García.

La sucesión de imágenes sorprendió con un calamar de tentáculos bien definidos, que se movía al compás de la música.

Calamar gigante con sus tentáculos perfectamente definidos

A mucha gente le entraron ganas incluso de tratar de pescar este calamar gigante. Foto: Eulogio García.

Tras la secuencia marina, el espectáculo miró directamente a la regata. Los drones formaron un barco de vela, un homenaje a la Globe 40 y al deporte náutico que centra la atención internacional en la ciudad.

Imagen de un velero en el cielo gaditano

Los drones dibujaron un velero, guiño directo a la regata Globe 40 que parte desde Cádiz. Foto: Eulogio García

El clímax llegó con los mensajes escritos en el cielo. Primero apareció el nombre de la ciudad: “Cádiz”, que brilló sobre la Bahía y desató una ovación unánime.

El guiño con el nombre a Cádiz no podía falta en el espectáculo

Uno de los momentos más celebrados: la palabra “Cádiz” brilló sobre la Bahía entre aplausos del público.

El espectáculo concluyó con el emblema “Globe 40”, recordando el motivo de la gran semana que vive la ciudad. Fue el cierre perfecto antes de la salida oficial de la regata rumbo a Cabo Verde.

l espectáculo concluyó con el cartel luminoso de la Globe 40, recordando la dimensión internacional del evento.

El espectáculo concluyó con el cartel luminoso de la Globe 40, recordando la dimensión internacional del evento. Foto: Eulogio García.