Evolución intradía de NOMA en el Nasdaq: del eufórico arranque a la brusca corrección del cierre
Evolución intradía de NOMA en el Nasdaq: del eufórico arranque a la brusca corrección del cierre.

Así fue el primer día de cotización del Cádiz CF en el Nasdaq: de la euforia al desplome de las acciones de Nomadar

La filial del Cádiz CF terminó con una caída del 30% y un cierre a menos de 21 dólares. La acción llegó a duplicar su precio de salida

Actualizado:

De la euforia inicial al desplome final. Así se podría resumir el primer día de cotización de Nomadar, la filial tecnológica del Cádiz CF, en el Nasdaq. La acción llegó a duplicar su precio inicial al poco de comenzar su cotización real (un par de horas después de la comentada cereomonia) pero cabaó un 20 por ciento por debajo.

Ni las luces de Times Square ni los aplausos pregrabados lograron sostener la euforia. Algo que puede ser habitual en las primeras jornadas de cotización, pero que no deja de llamar la atención en una compañía que acumula dos millones de euros de pérdidas.

El primer cruce se produjo a las 10:53 de la mañana hora local de Nueva York (16:53 en España) con un precio de apertura de 30 dólares por acción. En apenas una hora, el valor se disparó hasta los 57,70 dólares, lo que suponía una revalorización superior al 90 por ciento.

Sin embargo, esa subida fue tan rápida como efímera. La ola de ventas posterior hundió el precio hasta un mínimo intradía de 15,95 dólares, para luego cerrar la sesión regular en 24,00 dólares, un 20 por ciento por debajo del precio de apertura.

El ajuste no terminó ahí. En la sesión posterior al cierre oficial, conocida como post-market, las acciones de Nomadar siguieron cayendo hasta los 21,25 dólares. Con esa corrección, el balance definitivo de la jornada dejó una pérdida cercana al 30 por ciento respecto al punto de partida. La capitalización final de la compañía, según datos del Nasdaq, se situó en torno a los 331 millones de dólares.

El estreno de Nomadar, presidido por Rafael Contreras y con la presencia del presidente cadista Manuel Vizcaíno, fue presentado como un hito histórico para el Cádiz CF, que se convierte así en el primer club español con una filial cotizando en el mercado estadounidense.

El evento se celebró en la icónica torre Nasdaq de Times Square, con una ceremonia en la que Contreras pulsó el botón simbólico de inicio de cotización, acompañado de representantes del club y curiosamente del alcalde de El Puerto, Germán Beardo, que acudió como vicepresidente de la Diputación, aunque no se notó la presencia de ningún representante del Ayuntamiento de la ciudad que da nombre y acoge al club dede 1910.

La acción, sin embargo, reflejó la volatilidad habitual de las primeras jornadas bursátiles de pequeñas compañías tecnológicas. Analistas consultados apuntan a que este tipo de fluctuaciones son comunes en los debuts del Nasdaq, especialmente en empresas con bajo volumen de negociación —en este caso, apenas 105.555 acciones— y una base de inversores aún limitada.

Nomadar llega a su segunda jornada de cotización este lunes con el reto de estabilizar su precio. El mercado abrirá a las 15:30 hora peninsular española, con la incógnita de si la filial tecnológica del Cádiz CF logrará frenar las caídas o si continuará la corrección.

El cierre del viernes dejó una sensación ambivalente: la emoción del estreno y el brillo mediático de Times Square contrastan con el baño de realidad que dejan las pantallas del Nasdaq.

La próxima sesión marcará el tono de los primeros días de vida bursátil de Nomadar. Si logra mantener el interés de los inversores y estabilizar su valor, el debut quedará como un simple tropiezo inicial que puede entrar dentro de la lógica. Pero si persiste la presión vendedora, el sueño americano de Rafael Contreras podría comenzar a teñirse de números rojos.