La chirigota de vera Luque posa con gorra marinera al estilo Paco Alba ante su busto antes de interpretar la copla de Currusquillos Gaditanos.
La chirigota de vera Luque posa ante el busto de Paco Alba antes de interpretar la copla de Currusquillos Gaditanos. Foto: José Luis Porquicho Prada.

Así sonó "Me dijeron que Cádiz" interpretado por la chirigota de Vera Luque

El cortejo del Entierro de la Caballa se detuvo en la plaza Canal de Ponce para rendir homenaje al creador de la comparsa en su busto

Actualizado:

El Entierro de la Caballa 2025 en Cádiz ha dejado un momento tan emotivo como inesperado. O mejor dicho su previa, antes incluso de comenzar el pregón, que también promete sorpresas.

Al pasar el cortejo por la plaza Canal de Ponce, justo donde se encuentra el busto de Paco Alba, la chirigota de José Antonio Vera Luque detuvo su caminar para rendir homenaje al considerado padre del Carnaval de Cádiz.

El grupo, con la formación habitual de Vera Luque y algunas incorporaciones, interpretó rodeado de un público entregado un pasodoble de Currusquillos gaditanos (1963) Me dijeron que Cádiz. El gesto, cargado de simbolismo, unió en un mismo instante las dos grandes pasiones de Cádiz: el verano de La Caleta y la tradición del Carnaval.

Mientras sonaban los versos, el cortejo (que se juntó con el grupo de Vera Luque a los pies del busto de Paco Alba) continuaba contagiando sus ganas de cachondeo y alegría gaditana: las plañideras acompañaban la caballa, vecinos disfrazados aportaban colorido, los bidones de basura —con los números de sus fincas pintados— servían de neveras improvisadas para las bebidas y la banda de música tocaba versiones de temas populares, desde Quédate de Quevedo hasta La Potra Salvaje, y de coplas de Carnaval. como El Vaporcito del Puerto.

Además, se le entregó un reconocimiento a Emilio Santander, por su colaboración en la confección de la caballa que se quemó anoche en la playa de la Caleta en lo que supone ese punto y final simbolico del verano gaditano.

Con todo ese ambientazo, el pasodoble se convirtió en un prólogo memorable para esta edición, antes de la quema simbólica de la caballa y el pregón que el propio Vera Luque protagonizó en La Caleta, junto al club que lo organiza.