Colegio encalado en blanco en Chiclana.
Patio de un colegio en Chiclana.

Así quedará el calendario escolar en Chiclana: dos lunes sin clases y un festivo local

La responsable de Educación han reclamado un mayor compromiso por parte de la Junta de Andalucía

Actualizado:

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chiclana ha sido escenario este jueves de una nueva reunión del Consejo Escolar Municipal, presidido por la delegada de Educación, María José Batista.

Durante el encuentro se trataron asuntos de relevancia para la comunidad educativa local, entre ellos la aprobación de los días no lectivos del presente curso escolar, las actuaciones realizadas en los centros en el periodo estival y las incidencias detectadas en el inicio de las clases.

En cuanto al calendario académico local, se acordó que los días 2 de marzo y 4 de mayo serán considerados no lectivos en el municipio.

Estas fechas, propuestas por representantes de los distintos centros educativos, se sumarán al día 12 de junio, jornada festiva local con motivo de la Feria de San Antonio.

De este modo, el curso queda configurado con tres jornadas sin actividad lectiva sumadas al calendario oficial de la Junta de Andalucía.

Actuaciones en colegios durante el verano en Chiclana

Otro de los puntos tratados en la reunión fue el repaso a las obras y mejoras acometidas en diferentes colegios de Primaria durante los meses estivales.

Según explicó la delegada, se realizaron actuaciones tanto en el interior de los centros como son los accesos, con el objetivo de facilitar la movilidad de las familias y reforzar la seguridad de los escolares en la entrada y salida de los centros.

Las intervenciones incluyeron trabajos de mantenimiento así como de reparaciones menores y mejoras en la infraestructura, además de actuaciones específicas en aquellos centros donde se detectaron necesidades urgentes.

Batista señaló que, pese a no ser competencia exclusiva del Ayuntamiento, el equipo de Gobierno municipal sigue implicándose en la conservación de los edificios educativos, consciente de la importancia de que los alumnos y alumnas dispongan de espacios adecuados para su aprendizaje.

El Consejo también sirvió para poner en común las primeras incidencias que se han registrado en el comienzo del curso si bien la mayoría de centros ha iniciado la actividad con normalidad, se señalaron algunos problemas puntuales que requieren seguimiento.

La delegada destacó el esfuerzo realizado por el personal docente y no docente, así como la colaboración de todas las familias, para que la incorporación de los alumnos se desarrolle en las mejores condiciones.

Al respecto de ello Batista comentó que “trabajamos con responsabilidad para que los niños y niñas disfruten de un entorno adecuado en sus clases”.

Petición a la Junta de Andalucía

Más allá de las competencias municipales, la responsable de Educación han reclamado un mayor compromiso por parte de la Junta de Andalucía. En este sentido, recordó que existen actuaciones que aún están pendientes en varios colegios públicos de Chiclana cuya ejecución depende del Gobierno autonómico.

Uno de los asuntos más urgentes, según destacó Batista, es la construcción de un nuevo instituto de Educación Secundaria en la zona de la playa de La Barrosa.

El Ayuntamiento de Chiclana ha puesto a disposición de la Junta tres parcelas municipales para facilitar el proyecto, pero hasta el momento no se ha dado respuesta sobre ello.

“Es un deber del Gobierno andaluz atender las necesidades de los estudiantes chiclaneros, pero lamentablemente se está dejando pasar el tiempo sin actuar”, expuso Batista.

La delegada insistió en que el Ayuntamiento continuará trabajando dentro de sus posibilidades a fin de poder mejorar el estado de los colegios y garantizar un inicio de curso estable, aunque quiso subrayar que la implicación del Ejecutivo regional resulta imprescindible para dar respuesta a las demandas de la comunidad educativa.

El Consejo Escolar Municipal constituye el principal foro de participación y coordinación entre el Ayuntamiento de Chiclana, los centros educativos y otros agentes sociales relacionados con la enseñanza en la ciudad.

Mediante estas reuniones periódicas, se recogen las inquietudes de las partes implicadas como el profesorado y de las familias, al tiempo que se planifican medidas conjuntas para dar respuesta a los retos del curso.

En esta ocasión, la fijación de los días no lectivos, el balance de las obras estivales y la revisión de incidencias iniciales han centrado el debate, dejando patente la voluntad de seguir mejorando la calidad de los servicios educativos en Chiclana.