Así será el esperado nuevo Pabellón Fernando Portillo de Cádiz: arranca en 2026 con 19 millones de inversión

El nuevo pabellón contará con cinco pistas, graderíos para 2.100 personas, aparcamiento subterráneo y una zona comercial de 263 metros cuadrados

Actualizado:

Cinco pistas para fútbol sala, baloncesto y voleibol, capacidad para más de 2.100 espectadores, aparcamiento subterráneo con 389 plazas y una zona comercial de 263 metros cuadrados. Así será el nuevo y esperado Pabellón Fernando Portillo, derribado hace casi dos décadas y cuya reconstrucción busca devolver vida a una zona clave de Cádiz.

El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha presentado este miércoles el proyecto de ejecución del nuevo Pabellón Polideportivo Fernando Portillo, que comenzará a construirse en 2026 con una inversión total de 19,2 millones de euros. Las obras tendrán una duración estimada de 30 meses.

El nuevo pabellón, que ocupará el solar del antiguo Portillo demolido hace 17 años, incluirá:

  • Una pista longitudinal de fútbol sala y balonmano
  • Tres pistas transversales de baloncesto y voleibol
  • Seis vestuarios para equipos y tres para árbitros
  • Un aforo total de 2.105 espectadores, incluyendo graderíos fijo, extensible y zona de prensa
  • Una zona comercial de 263 m²
  • Un aparcamiento subterráneo de tres plantas con 389 plazas, algunas para residentes

La pista será de tarima de madera de haya y se priorizará su funcionalidad para clubes deportivos y competiciones.

El proyecto se enmarca en un plan de recuperación de espacios infrautilizados del Ayuntamiento de Cádiz. Además del pabellón, en el solar anexo propiedad de la Junta de Andalucía se construirán edificios administrativos y viviendas, con el objetivo de regenerar la zona y ampliar los servicios públicos.

Financiación cerrada y colaboración entre administraciones

El acto de presentación ha contado con la presencia de la presidenta de la Diputación Provincial, Almudena Martínez, el vicepresidente de la Diputación, Juancho Ortiz, el teniente de alcalde de Urbanismo, José Manuel Cossi, y el concejal de Deportes, Carlos Lucero, así como los arquitectos del proyecto, Manuel Navarro y Manuel Muñoz.

Bruno García ha subrayado que “lo que se presenta hoy es un proyecto de ejecución acompañado de certezas”. Está previsto que se apruebe el próximo 14 de agosto en el Consejo Rector del Instituto Municipal del Deporte, lo que permitirá iniciar el proceso de licitación.

El proyecto cuenta con financiación ya asegurada. A los 5,5 millones recibidos del anterior equipo de gobierno se han sumado 4,4 millones mediante modificaciones de crédito, 4,6 millones mediante nuevo préstamo y 5 millones aportados por la Diputación Provincial. Esta última cantidad estará incluida en los presupuestos provinciales de 2026.

Almudena Martínez ha señalado que este proyecto “resucita infraestructuras esenciales para la ciudad de Cádiz”, como también lo hacen otras iniciativas en marcha como Valcárcel o el antiguo IES Rosario.