Puerta trasera del hospital Puerta del Mar, con cestas con bolsas azules.
Puerta exterior de la lavandería del Hospital Puerta del Mar.

Avances y mejoras contra el calor en los hospitales de Cádiz tras las denuncias de los trabajadores del SAS

El sindicato CCOO celebra mejoras en varios centros hospitalarios de la provincia, aunque advierte de sanciones y procesos abiertos por la falta de medidas de prevención en otros

Actualizado:

La campaña emprendida este verano por Comisiones Obreras, CCOO, para combatir los efectos del calor en los hospitales gaditanos ha dado sus primeros resultados. El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Cádiz valora de forma especialmente positiva los avances conseguidos tras semanas de reuniones, advertencias y denuncias, permitiendo introducir medidas preventivas en espacios especialmente sensibles.

No obstante la organización advierte de que aún persisten diferentes incumplimientos graves de la normativa en determinados centros, obligando a recurrir a la Inspección de Trabajo.

A comienzos del verano, CCOO remitió diversos escritos a las direcciones de los hospitales de la provincia alertando de los riesgos derivados de las altas temperaturas en áreas concretas.

El sindicato reclamaba evaluaciones específicas de riesgos y la puesta en marcha de sistemas de protección garantizando condiciones de seguridad y salud para los trabajadores.

Según explica la organización, la exposición a temperaturas extremas en determinadas instalaciones hospitalarias “suponía un peligro real para la plantilla” requieriendo una actuación inmediata.

Primeras mejoras en hospitales gaditanos

El sindicato destaca varias actuaciones que han derivado de esta campaña. En la lavandería del Hospital Universitario Punta Europa de Algeciras se ha reorganizado la jornada laboral e instalado un sistema de ventilación general permitiendo reducir la carga térmica y mejorar el confort de la plantilla.

En el Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, la dirección ha adquirido el compromiso de instalar un sistema de ventilación en la zona del Almacén General. Estas actuaciones, según CCOO, deberían concluir antes de final de año, bajo el seguimiento de los representantes sindicales, que ya han mantenido diferentes reuniones con la dirección del Centro de Compras Provincial.

En el Hospital Universitario de Jerez, por su parte, se han realizado evaluaciones de riesgos que se incorporarán a la planificación de carácter preventivo, de modo que para el próximo verano se pueda trabajar en condiciones más seguras.

A pesar de los avances, CCOO denuncia que no todos los centros han cumplido diferentes obligaciones legales de forma voluntaria. Esta situación ha llevado al sindicato a presentar denuncias formales ante la Inspección de Trabajo contra dos de los principales hospitales como son el Puerta del Mar de Cádiz y el Hospital Universitario de Puerto Real.

En el caso del Puerta del Mar, la denuncia estaba centrada en la lavandería, un espacio especialmente expuesto al calor donde, pese a las reclamaciones previas, no se habían adoptado medidas efectivas.

La Inspección ha requerido a la dirección del centro la implantación de un plan preventivo incluyendo mejoras en la ventilación y suministro de agua potable para los trabajadores.

Desde CCOO lamentan que haya sido necesario recurrir a la Autoridad Laboral debido a las demandas que vienen arrastrándose desde hace años y que incluso fueron motivo de concentraciones de protesta.

La situación en el Hospital Universitario de Puerto Real también ha derivado en consecuencias legales debido a que la Inspección ya ha impuesto una sanción al centro por la ausencia de evaluaciones específicas frente al calor.

Esta medida ha forzado a la dirección a elaborar los estudios oportunos y a iniciar la planificación de mejoras, sobre todo en la cocina del hospital, un espacio donde, según el sindicato, “desde hace años se vienen sufriendo carencias sin respuesta por parte de la administración”.

Desde CCOO insisten en que la lucha contra el calor no debe entenderse como un mero trámite administrativo y si más bien como una obligación legal de las administraciones para proteger la salud laboral.

El sindicato anuncia que sus delegados de prevención realizarán un seguimiento exhaustivo e intenso en cada centro hospitalario, vigilando el cumplimiento de los compromisos adquiridos y la correcta implantación de las medidas preventivas.

“Vamos a mantener esta campaña en los próximos veranos, porque no se trata de un problema puntual, sino de una realidad que afecta de manera recurrente a los trabajadores de la sanidad pública andaluza”, explican desde la organización.

El sindicato subraya que la prevención de riesgos laborales frente a las altas temperaturas es fundamental para garantizar tanto la seguridad de la plantilla como la calidad del servicio que se presta a los ciudadanos.

Con la experiencia de este verano, CCOO considera que se ha dado un primer paso, pero advierte de que seguirá vigilando para que las medidas adoptadas no se queden en promesas sobre el papel y que si sean mejoras efectivas y permanentes en los hospitales gaditanos.