Parte del equipo de artistas junto a representantes del Ayuntamiento, con paneles del cómic expuestos en el ECCO y detalles visibles de las ilustraciones de la Gades romana..
Parte del equipo de artistas junto a representantes del Ayuntamiento, con paneles del cómic expuestos en el ECCO y detalles visibles de las ilustraciones de la Gades romana.

‘¡AVE, Cómic!’: la Cádiz romana vuelve a la vida en viñetas

Más de una docena de artistas reinterpretan el legado romano de la ciudad en 15 historias ilustradas

Actualizado:

El Espacio de Cultura Contemporánea de Cádiz (ECCO) ha sido escenario de la presentación del cómic ¡AVE, Cómic! Ilustrando Gades romana!, una publicación impulsada por la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Cádiz con la colaboración de la Asociación de Ilustración Profesional de Cádiz (AIP Cádiz).

La iniciativa forma parte de la programación de la ultima edición de Cádiz, Orgullos@s de nuestra historia, un programa que busca reforzar la identidad local mediante la cultura y la creatividad contemporánea.

El proyecto tiene su origen en el concurso de cómic en vivo celebrado el pasado 20 de septiembre en la Plaza Mina dentro de la cita Cádiz Romana, donde más de una decena de artistas participaron en una jornada abierta al público con el objetivo de divulgar la historia de la Gades romana a través de la ilustración.

La propuesta se centró en acercar el patrimonio histórico a la ciudadanía desde un lenguaje visual, actual y participativo.

El resultado es un cómic colectivo en formato A5, impreso a color, que reúne 15 relatos ilustrados sobre episodios y personajes de la Cádiz romana. Entre los artistas seleccionados se encuentran Manuel Moreno, Pauli Junquera, Jorge García Trenado, Francisco Lobón Leal, Juanjo Gutiérrez, Manuel Espinosa Quirós, Irene Molina, Iñaki Tovar, J. E. Izco, Martez Sancho, David Rendo, Estrella Vázquez, Gabriele Giovanazzi, Fabio Castro y José Ramón Flores.

La portada, a cargo del gaditano Fran Galán (Marvel Comics), destaca por su fuerza visual y su simbolismo, fusionando la estética del cómic moderno con referencias a la arquitectura clásica gaditana.

Durante la presentación, los participantes explicaron que la obra no solo pretende entretener, sino también educar y divulgar el legado de la antigua Gades desde una perspectiva accesible. Las historias abordan distintos aspectos de la vida romana: los oficios, el comercio marítimo, los cultos, el arte o la arquitectura, reconstruyendo la memoria de la ciudad a través de la imaginación y la ilustración.

El proyecto supone además una plataforma de impulso para el talento ilustrador local, que encuentra aquí un espacio de visibilidad y desarrollo. “La historia no pertenece solo a los libros, también puede contarse en imágenes”, destacaron los organizadores, subrayando el valor de las artes gráficas como herramienta de aprendizaje y cohesión cultural.

Con esta iniciativa, Cádiz consolida su posición como referente de innovación cultural y divulgación patrimonial. ¡AVE, Cómic! demuestra que la historia puede revivirse desde el arte y que el pasado romano de la ciudad sigue inspirando nuevas formas de creación.