Patricia Cavada, alcaldesa de San Fernando, con chaqueta rosa y camisa blanca, tras ella panel gris y logotipo de San Fernando.
La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada.

Ayudas municipales para emprendedores en San Fernando

Una comparativa con otras ciudades indica que Cádiz capital solo incrementó su tejido empresarial en un 0,79%; la localidad de Chiclana creció un 2,4%; Jerez un 1,28%

Actualizado:

El Ayuntamiento de San Fernando potencia su compromiso con el emprendimiento local al resolver la última convocatoria de ayudas a autónomos, pequeñas empresas y emprendedores, una iniciativa que beneficia a un total de 58 proyectos empresariales.

Se trata de una cifra que supone una subida respecto al año anterior, cuando fueron 48 los proyectos apoyados, lo cual se traduce en una mejora del 20% en el crédito presupuestado, que en esta edición llega a los 120.000 euros.

Las subvenciones concedidas, gestionadas por la Delegación Municipal de Empleo, son otorgadas en régimen de concurrencia competitiva y tienen como objetivo el apoyar tanto la creación de nuevos negocios como la modernización de los que ya existen.

Concretamente, la cuantía de las ayudas ha experimentado una subida notable respecto a convocatorias anteriores pasando de 2.500 a 3.000 euros, que cubre hasta el 80% de los gastos subvencionables de cada proyecto.

Desde el equipo de gobierno encabezado por la alcaldesa Patricia Cavada, valoró de forma muy positiva la acogida de esta convocatoria, destacando que la respuesta evidencia la buena salud que tiene el tejido emprendedor en la ciudad.

Igualmente han subrayado la diversidad de perfiles que han resultado beneficiarios. Así encontramos que de las 58 ayudas concedidas, 18 son para mujeres emprendedoras, 29 a hombres y 11 a sociedades limitadas.

Los sectores económicos representados por estos proyectos son muy amplios y variados, incluye además disciplinas como el deporte, las artes, la arquitectura, la abogacía, la hostelería, la publicidad y el pequeño comercio, entre algunos de ellos.

En cuanto a los conceptos subvencionables, el abanico es muy variado. Se contemplan gastos relacionados con la constitución legal de la empresa, tale como pudieran ser los honorarios de notarios, asesores o registradores, también el registro de patentes y marcas.

Se incluyen además acciones de publicidad inicial, el diseño web, formación de personal, adquisición de programas informáticos de gestión y facturación, también de las inversiones en activos fijos como mobiliario, maquinaria, equipos informáticos y/o mejoras en locales comerciales.

Ayuda al emprendimiento en San Fernando

La resolución de la convocatoria ya ha sido publicada de forma oficial, y las personas interesadas disponen del correspondiente plazo legal a fin de poder interponer recursos en caso de desacuerdo o disconformidad con la baremación.

Este respaldo económico al emprendimiento se encuentra enmarcada dentro de una estrategia más amplia que, según datos del Instituto Nacional de Estadística, está dando unos resultados positivos en el ámbito local.

San Fernando ha registrado durante el año 2024 un total de 3.425 empresas activas, esto supone un crecimiento del 2,73% en comparación con el ejercicio anterior. Esta tasa de crecimiento supera con facilidad la media nacional, que se sitúa en el 1,49%, así como la media andaluza (1,62%) y la provincial (1,25%).

Una comparativa con otras ciudades del entorno deriva en un resultados también favorables para San Fernando. En 2024, Cádiz capital solo incrementó su tejido empresarial en un 0,79%; la localidad de Chiclana creció un 2,4%; Jerez un 1,28%; El Puerto de Santa María un 1,52%; Sanlúcar de Barrameda un 0,95%, y Algeciras apenas un 0,53%.

Estos datos consolidan a San Fernando como una de las localidades con mayor dinamismo empresarial dentro de la provincia de Cádiz.

En esta misma línea de impulso al emprendimiento, el Ayuntamiento anuncia la convocatoria del Premio al Emprendedor Local del Año 2025. Se trata de un reconocimiento que intenta buscar el destacar y poner en valor los proyectos empresariales más innovadores y exitosos de San Fernando. El plazo para presentar candidaturas está abierto ya y se mantendrá así hasta el próximo 30 de septiembre.

Desde el Consistorio se ha reiterado que la misión de todas estas acciones es continuar fortaleciendo un modelo de ciudad moderna, que tenga un ecosistema económico dinámico, capaz de atraer talento, generar oportunidades así como de mantener un crecimiento sostenible.