Antonio Sanz, Mercedes Colombo y Eva Pajares llegan a una reunión con asociaciones de mujeres en Cádiz. En la imagen, Sanz observa un cartel del aceite solidario de Agamama.
El consejero de Salud, Antonio Sanz, a su llegada al encuentro con Agamama. En primer plano, un cartel del aceite solidario de Agamama. Foto: Eulogio García.

Balsa de aceite de Agamama con la Junta de Andalucía en plena crisis de los cribados

La asociación gaditana mantiene su tono complaciente en la reunión con el consejero Antonio Sanz, sin pedir responsabilidades ni mostrar apoyo contundente a las afectadas

Actualizado:

En plena crisis por los fallos en el programa de cribado de cáncer de mama en Andalucía, la Asociación Gaditana de Mujeres con Cáncer de Mama (Agamama) ha vuelto a mostrarse complaciente con la Junta de Andalucía.

Este viernes, su dirección se reunió en Cádiz con el nuevo consejero de Sanidad, que mantiene Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, en vísperas del Día Internacional del Cáncer de Mama, en un encuentro que la propia Junta ha difundido como parte de su campaña institucional de “sensibilización y esperanza”.

Según la nota oficial de la Consejería, Sanz aseguró que el Gobierno andaluz está “reforzando la seguridad, la agilidad y la calidad” de los programas de cribado, y anunció un plan de acción con 101 millones de euros y 705 contrataciones, además de un plan de choque específico para el cribado de cáncer de mama dotado con 12 millones y 119 nuevos profesionales. “Todas las mujeres tienen acceso a la mejor atención posible”, afirmó el consejero, que agradeció expresamente la labor de Agamama y de las asociaciones presentes.

También participaron en el encuentro la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo, y la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, ambas presentes ya en los actos del pasado miércoles junto a Agamama.

La imagen de la reunión —con los tres cargos de la Junta posando junto a representantes de la asociación— ha reavivado las críticas sobre la cercanía institucional de Agamama con el Ejecutivo andaluz en plena crisis sanitaria.

El consejero de Salud, Antonio Sanz, se reúne con representantes de Agamama, acompañado por las delegadas Mercedes Colombo y Eva Pajares.

Imagen de la reunión de cargos de la Junta de la Junta con responsables de Agamama. Foto: Eulogio García.

Desde Agamama, de hecho, no se ha informado de esta reunión más allá de aceptar en su perfil de Instagram figurar como colaboradora de una publicación de la propia Junta de Andalucía, es decir, de una publicación en esa línea de la propia campaña institucional de una administración que trata de lavar su imagen y hacer olvidar este escándalo de los cribados y los retrasos en la información de los diagnósticos a las afectadas.

La reunión ha reavivado el malestar entre parte de las afectadas y colectivos feministas, que ven en la actitud de Agamama una “balsa de aceite” en medio de una crisis que exige firmeza. La asociación no ha emitido comunicado propio ni declaraciones públicas tras el encuentro, limitándose a compartir en su perfil de Instagram las fotografías oficiales del acto —en las que aparece junto a dirigentes del Partido Popular y representantes de la Junta— y a etiquetar la publicación de Salud Andalucía, en la que figura como colaboradora.

Esta reunión se suma a una cadena de gestos que, desde el inicio del escándalo, han alimentado la percepción de proximidad excesiva entre Agamama y el Gobierno andaluz. La asociación no participó en las movilizaciones de las últimas semanas, adoptó un tono neutro en la lectura de su manifiesto y ha evitado pronunciarse sobre las responsabilidades políticas derivadas de los retrasos en los diagnósticos.

El propio Antonio Sanz destacó durante el encuentro “la importancia de seguir avanzando juntos frente al cáncer de mama”, citando el manifiesto institucional de la Junta. En ese marco, Agamama vuelve a ocupar un papel de acompañamiento, más cerca del discurso oficial que de las reivindicaciones que siguen resonando a las puertas del Servicio Andaluz de Salud (SAS).