
Bea Mateos, reconocida en Chiclana con el Premio Valores de la Academia de Cine de Andalucía
La entrega del galardón se encuentra enmarcada en la clausura del Festival de Cine Realizado por Mujeres Generamma

La ayudante de dirección Bea Mateos será distinguida con el Premio Valores de la Academia de Cine de Andalucía durante la gala de clausura del Festival Generamma, siendo la fecha del mismo el próximo sábado 13 de septiembre.
El reconocimiento pone en primer plano una trayectoria de más de dos décadas de dedicación al sector audiovisual, marcada por la participación en proyectos de cine y televisión de enorme proyección nacional e internacional.
Con más de veinte años de experiencia en el sector, Bea Mateos se ha afianzado como una figura clave dentro de los equipos de dirección. Su labor, muchas veces invisible para el gran público, ha resultado básica en producciones de éxito.
Ha formado parte del departamento de dirección en largometrajes de gran relevancia como La isla mínima, que fue ganadora de múltiples premios Goya.
También ha participado en El mundo es nuestro; Tras el verano; El arma del engaño y Operación Camarón, entre otros títulos llamativos de la cinematografía reciente.
En el ámbito televisivo, su recorrido no es menos significativo. Ha contribuido a series de amplia repercusión como La peste, Apagón, Honor o Sapere Aude, y ha participado en otras producciones internacionales como The Crown, confirmando su versatilidad y reconocimiento en la industria audiovisual a nivel internacional.
El valor de las profesiones menos visibles
La presidenta de la Academia de Cine de Andalucía, Marta Velasco, llamó la atención que este galardón responde a la necesidad de visibilizar profesiones del sector audiovisual que, pese a no ser tan conocidas, resultan fundamentales en el proceso creativo y de producción.
“Reconocer a quienes hacen posible que nuestras historias lleguen a la pantalla es fundamental para comprender el verdadero alcance del cine y la televisión”, quiso destacar Velasco durante el anuncio del premio.
La entrega del galardón se encuentra enmarcada en la clausura del Festival de Cine Realizado por Mujeres Generamma, que este año vuelve a situarse como un espacio básico para el diálogo en torno al papel de las mujeres en el audiovisual.
El anuncio coincidió con la renovación del convenio de colaboración entre la Academia de Cine de Andalucía (ACA) y la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA), formalizada también dentro del contexto del festival.
Este acuerdo busca establecer un marco común a fin de poder impulsar iniciativas que fortalezcan la igualdad de género dentro de la industria audiovisual.
Entre las acciones contempladas están el asesoramiento especializado, elaboración de informes sobre la presencia de las mujeres en el cine andaluz y actividades formativas dirigidas a profesionales del sector.
Según señalaron sus representantes, el convenio constituye una herramienta única y básica para seguir avanzando en la visibilización y el reconocimiento del talento femenino.
Durante la firma del acuerdo, tanto Marta Velasco como Pilar Crespo, presidenta de AAMMA, manifestaron su satisfacción por la continuidad de esta colaboración.
Adelantaron que se encuentran en conversaciones para que la asociación se encargue de poder gestionar los Puntos Violeta en la próxima edición de los Premios Carmen del Cine Andaluz, un paso más hacia la integración de la perspectiva de género en los grandes actos culturales de la comunidad.
La distinción a Bea Mateos es a una trayectoria ejemplar y simboliza un gesto de reconocimiento a todas las personas que trabajan detrás de las cámaras para dar forma al cine y la televisión.
En este sentido, el Premio Valores de la Academia de Cine de Andalucía se alza como un aviso de que la creación audiovisual es un esfuerzo colectivo donde cada rol resulta imprescindible.