Cartel de la Feria Ganadera 2025 de Benaocaz con una montaña, el atardecer y fotos de vacas y cabras enmarcadas.
Feria Ganadera 2025 de Benaocaz.

Benaocaz se prepara para una Feria Ganadera que promete superar todas las expectativas

La muestra reunirá más de 400 ejemplares de ovejas merinas y cabras payoyas del 10 al 13 de octubre

Actualizado:

La localidad gaditana de Benaocaz se prepara para acoger, de los días 10 al 13 de octubre, la XII Feria Ganadera de Benaocaz, una cita que se ha convertido en uno de los grandes encuentros del sector agroganadero en toda la provincia de Cádiz.

Este año, la muestra reunirá unos 400 ejemplares de ganado, sobre toro ovejas merinas y cabras payoyas, razas autóctonas de gran valor ecológico y cultural en la Sierra de Cádiz.

Organizada por la Asociación de Ganaderos de Benaocaz, con el apoyo de la Diputación de Cádiz y la colaboración de más de 60 entidades y empresas, la feria brinda tanto un espacio profesional para los criadores como un punto de encuentro festivo para vecinos y visitantes.

Durante la presentación oficial, el vicepresidente primero de la Diputación de Cádiz, Juancho Ortiz, destacó el papel de la feria como “referente de la provincia”, señalando que este evento “pone en valor nuestras tradiciones y la conservación de las razas que son nuestras”.

Ortiz quiso recordar que la institución provincial mantiene diversas líneas de apoyo al sector primario, en especial al ganadero, resaltando que la cita de Benaocaz “no solo beneficia al municipio, sino a toda la comarca de la Sierra de Cádiz, impulsando el empleo, el desarrollo económico y social”.

Por su parte, la alcaldesa de Benaocaz, Olivia Venegas, puso en valor la evolución de la muestra desde sus inicios, dijo que “esta feria ha ido creciendo a lo largo de los últimos doce años hasta convertirse en un referente de la Sierra de Cádiz”.

Venegas invitó a disfrutar a todos y todas “de un paisaje maravilloso, de nuestra gastronomía y de la hospitalidad de nuestro pueblo”, agradeciendo el esfuerzo conjunto de los ganaderos locales y de la Diputación para hacer posible esta edición.

Concursos, talleres y actividades para todos los públicos en Benaocaz

El presidente de la Asociación de Ganaderos, Miguel Ángel Mangano, detalló el programa de actividades, que mezcla las competiciones profesionales con propuestas lúdicas y gastronómicas para toda la familia.

Entre los certámenes más llamativos figuran el XII Concurso de la Cabra de la Sierra de Cádiz, el XIII Concurso Nacional Morfológico de la Raza Ovina Merina de Grazalema y el X Concurso Nacional Morfológico de la Raza Caprina Payoya.

Igualmente los visitantes podrán disfrutar de talleres artesanales, degustaciones de productos locales y exhibiciones. No faltarán los típicos concursos populares, como la carrera de sacos o el levantamiento de alpacas, actividades que dan un ambiente festivo y familiar.

La zona de exposición tendrá también con una veintena de puestos dedicados a la excelente artesanía y a los productos gastronómicos de la comarca.

La Feria Ganadera de Benaocaz representa una oportunidad para el intercambio de conocimiento y el reconocimiento del trabajo de los ganaderos así como para reforzar la economía local.

La presencia de visitantes de toda la provincia genera un importante movimiento en el sector turístico y hostelero, transformando la feria en un motor económico para el municipio.

La Diputación de Cádiz colabora de forma activa con la cita, no solo con apoyo financiero, sino también aportando ejemplares de ovejas merinas grazalemeñas y cabras payoyas procedentes del rebaño que mantiene en la finca El Imperio, que está destinada a la conservación y mejora genética de estas razas autóctonas.

El evento contará, además, con la participación de representantes institucionales y del sector, como puede ser el primer teniente de alcaldesa, Antonio Abad, la vicepresidenta de la Asociación de Ganaderos, Rocío Puerto, también del miembro de la directiva Jorge Mangano.

La Feria Ganadera de Benaocaz 2025 conforma el compromiso del municipio con la identidad rural y la sostenibilidad del sector primario.

Con cada edición, la muestra refuerza su papel como espacio de encuentro entre dos polos como la tradición y modernidad, en el que la cultura ganadera se convierte en motivo de orgullo y en herramienta de desarrollo para toda la Sierra de Cádiz.