Un grupo de bomberos escucha las intervenciones de autoridades civiles y del gerente del consorcio.
Una dotación del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz ha partido hacia Galicia para colaborar en las tareas de extinción. Foto: CBPC.

Bomberos de Cádiz viajan a Galicia para reforzar la extinción de los incendios forestales

En Cádiz, el Consorcio mantiene la atención sobre la evolución de los incendios y en contacto permanente con las autoridades gallegas para coordinar la intervención de la dotación desplazada

Actualizado:

Una dotación del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC) ha partido este martes hacia Ourense para sumarse a los trabajos de extinción de los graves incendios forestales que sufre la zona en los últimos días.

El dispositivo está compuesto por 17 bomberos y 5 vehículos, salió a las 12:0 horas desde el parque de Jerez en presencia del presidente del Consorcio, José Ortiz, y de la alcaldesa del municipio, María José García-Pelayo.

El operativo gaditano se dirigirá al parque de bomberos de Verín, donde quedará integrado dentro de la coordinación de la Diputación de Ourense. Desde allí, los efectivos trabajarán en la contención de las llamas, la protección de viviendas y el relevo del personal local, que lleva ya varios días intentado sofocar las llamas.

La expedición gaditana está integrada bomberos de distintos parques de la provincia, además de tres cabos y un subinspector, jefe del parque de Jerez. Los efectivos se desplazan hasta el lugar con tres vehículos autobombas rurales, un vehículo de mando tipo pick up y un vehículo logístico de apoyo.

La movilización se produce tras la petición formal de refuerzos trasladada por la Xunta de Galicia y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB).

Según detalló Ortiz, el Consorcio de Cádiz ha organizado el dispositivo de forma que los parques de la provincia mantengan operativos suficientes para responder a cualquier emergencia en el ámbito de actuación.

El presidente destacó que “la seguridad en Cádiz está garantizada” y que la salida del retén responde a la vocación de servicio de los bomberos gaditanos, que “nunca dudan en acudir allí donde se les necesita”.

Solidaridad y compromiso de los Bomberos de Cádiz

Durante el acto de despedida en Jerez, tanto Ortiz como la alcaldesa García-Pelayo llamaron la atención de la profesionalidad y el espíritu solidario del cuerpo. La regidora destacó que “los bomberos de nuestra provincia vuelven a demostrar que su compromiso no entiende de fronteras, porque saben que cuando hay emergencias de esta magnitud la cooperación es esencial”.

Ortiz recordó que no es la primera vez que el CBPC colabora en intervenciones de esta clase, extraordinarias, fuera de su ámbito territorial. “Nuestros efectivos han estado presentes en incendios, catástrofes naturales y operaciones de rescate, tanto en España como en misiones internacionales. Siempre han respondido con valentía y preparación”, afirmó.

Los representantes institucionales coincidieron en desear que la intervención sirva para mitigar la situación en Galicia y poner fin cuanto antes a lo que definieron como “una auténtica pesadilla para los vecinos de las zonas afectadas”.

Los incendios en Ourense y otras zonas de Galicia han alcanzado en los últimos días una gran virulencia y ha obligado a la movilización de medios de toda España. La sequía prolongada y las altas temperaturas del verano favorecen la propagación de los fuegos, que ponen en riesgo tanto superficies forestales como áreas habitadas.

La llegada de refuerzos como el de Cádiz busca reforzar el trabajo de los equipos locales, que desde hace días trabajan sin descanso en condiciones de extrema dureza. La incorporación de nuevos efectivos permitirá dar descanso a bomberos gallegos y garantizar turnos de trabajo que sean seguros en la línea de fuego.

El retén desplazado contribuirá a las tareas directas de extinción así como apoyará en la protección de viviendas cercanas y en labores logísticas que resultan básicas en este tipo de operativos de gran escala. La coordinación entre administraciones y cuerpos de bomberos se considera fundamental para optimizar recursos y evitar riesgos añadidos.

“Estamos seguros de que la aportación de nuestros bomberos será valiosa y se sumará al gran esfuerzo que ya están realizando en Galicia”, concluyó Ortiz antes de la salida del convoy.