
Bomberos forestales estallan en Cádiz: “Se vende Infoca”
Con humo y motosierras, los trabajadores del Plan Infoca denunciaron la falta de medios y acusaron a la Junta de incumplir promesas

La Plaza de España de Cádiz se convirtió en un grito colectivo. Con columnas de humo, motosierras encendidas y pancartas de “Se vende Infoca”, los bomberos forestales denunciaron lo que califican de situación insostenible: sin convenio, sin estabilidad, sin medios adecuados y con vidas en riesgo.
El monumento de la Constitución de 1812 fue el escenario de una protesta cargada de simbolismo. Frente a la sede de la Junta de Andalucía, decenas de trabajadores del Plan Infoca desplegaron pancartas con mensajes como “Se vende Infoca”, “Antigüedad ya. No + precariedad”, “Nos ponen en peligro” o “Sin EPIs, sin vehículos seguros, sin estabilidad laboral 100%”. Tampoco faltó la acusación directa al consejero Antonio Sanz: “Mentiroso. Nos pones a todos en peligro”.
Los bomberos exigen un nuevo convenio colectivo, más personal y equipos adaptados a los incendios. Criticaron la compra de vehículos que no pueden circular por el monte y recordaron que la precariedad laboral afecta tanto a su seguridad como a la de la ciudadanía.
🔥 “Se vende Infoca”
Así fue la protesta de los bomberos forestales en Cádiz: humo, motosierras y pancartas contra la Junta.
Exigen convenio, estabilidad y medios dignos.#Infoca#BomberosForestales#Cádiz#Andalucíapic.twitter.com/01X83oQyMe— Cádiz Directo (@CadizDirecto) August 20, 2025
PSOE: “La Junta se dedica a la industria del incendio”
El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, acudió a la concentración y acusó al Gobierno andaluz de dedicarse “a la industria del incendio” en lugar de reforzar la prevención. Denunció promesas incumplidas y reclamó vehículos adecuados para el servicio. Señaló además que la Junta ha dejado sin ejecutar 229 millones en 2024 y 140 millones en 2023 del presupuesto para incendios y montes.
Ruiz Boix criticó también al presidente Juanma Moreno por “aparecer en la Feria de Málaga en lugar de atender a los bomberos forestales” y recordó que este verano el Infoca ha realizado más de 590 intervenciones en la provincia, con 3.700 hectáreas afectadas.
Adelante Andalucía: “Se están poniendo en peligro vidas”
El portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, denunció el “maltrato” a los bomberos forestales y advirtió que “hoy se están poniendo en peligro vidas”. Criticó la compra de camiones “que han costado una millonada y están parados porque no sirven para el campo” y recordó que ya lo había denunciado en el Parlamento. Según explicó, la respuesta de Antonio Sanz fue: “tú lo que quieres es que haya una tragedia”. García replicó: “Nosotros no queremos tragedias, pero ya las ha habido, con pérdidas de vidas humanas en otras comunidades”.
Además, defendió el papel de los impuestos para sostener servicios públicos como el Infoca: “Sirven para que haya personal bien pagado, bien equipado y bien formado. Los impuestos sirven para salvar al pueblo. A quienes dicen que no valen, los ponía yo a apagar fuegos”.
Recuerdo a compañeros
La movilización contó con el respaldo de sindicatos y con la asistencia de parlamentarios, diputados y alcaldes de distintas formaciones. Durante la protesta también se recordó a compañeros fallecidos en incendios forestales, subrayando que sin estabilidad ni medios la seguridad de todos está en juego.