Bruno García y María Jesús Montero se saludan a la llegada de la vicepresidenta a la inauguración de la Zona Base de Incubazul.
Bruno García y María Jesús Montero se saludan poca antes de que la vicepresidenta hiciera el anuncio de la cesión. Foto: Eulogio García.

Bruno García celebra la cesión del solar del hospital: “Es positivo que se sumen a las reivindicaciones de la ciudad”

El alcalde confirma que los 12 millones previstos para comprar el terreno se dedicarán finalmente a vivienda

Actualizado:

El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha valorado como “un buen paso para la ciudad” el anuncio de que la Zona Franca de Cádiz cederá gratuitamente los terrenos a la Junta de Andalucía para la construcción del nuevo hospital de Cádiz.

El regidor mostró su satisfacción por un acuerdo que, a su juicio, “se suma a las reivindicaciones que esta ciudad ha mantenido durante años” y que permitirá desbloquear un proyecto largamente esperado por la ciudadanía.

García aseguró que la decisión supone “un paso importante porque se desbloquea una situación que llevaba años enquistada y serán los gaditanos y gaditanas quienes se beneficiarán directamente”.

El alcalde recordó que desde su llegada al Ayuntamiento se marcó como objetivo sacar adelante los grandes proyectos pendientes de la ciudad. “El hospital era uno de ellos. Nuestra tarea ha sido dar alternativas y soluciones para desbloquear el asunto”, afirmó.

Según el regidor, de las tres partes implicadas en la operación ya había dos comprometidas: la Junta de Andalucía, que reiteró en numerosas ocasiones su voluntad de construir el hospital una vez tuviera el solar, y el Ayuntamiento, que ofreció alternativas para facilitar el proceso. “Ahora el Gobierno de la nación ha anunciado este paso, que es muy positivo para la ciudad”, añadió.

El crédito que ahora queda sin sentido

La última maniobra del Ayuntamiento había sido aprobar la solicitud de un crédito de 12 millones de euros para comprar los terrenos de la Zona Franca y destinarlos parcialmente a vivienda, con la idea de ceder el resto a la Junta para la construcción del hospital. Una fórmula que generó controversia por considerarse un truco administrativo destinado a sortear la imposibilidad legal de financiar directamente la compra para un equipamiento sanitario.

Con la cesión gratuita anunciada por el Ministerio de Hacienda, esa operación queda ahora sin sentido. García confirmó que la partida prevista se reorientará íntegramente a vivienda. “Ese dinero se va a destinar seguro a vivienda, porque es una de nuestras prioridades. Ahora se analizará el lugar exacto, pero mantenemos el compromiso con las familias que necesitan soluciones habitacionales”, aseguró.

El regidor enmarcó la noticia en una línea de trabajo que, según dijo, busca cerrar heridas históricas de Cádiz. “La ciudad tenía proyectos inacabados como Valcárcel, la Ciudad de la Justicia y el hospital, y en la solución de todos ellos ha estado este Ayuntamiento”, afirmó.

Para García, el desbloqueo del hospital se suma a una serie de proyectos estratégicos que avanzan gracias a la colaboración institucional. “Nos alegramos del cambio de postura del Gobierno central y de que se hayan sumado a la solución que necesitaba la ciudad”, concluyó.