
Cacerolada en Cádiz este sábado contra el genocidio en Palestina
Derechos Humanos convoca esta concentración para protestar por el genocidio que, alerta, está cometiendo el Estado de Israel

Este sábado 24 de mayo, la ciudad de Cádiz acogerá una nueva movilización en apoyo al pueblo palestino. La convocatoria, organizada por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), tendrá formato de cacerolada y arrancará a las 11:00 horas en la Plaza de la Catedral, hasta San Juan de Dios.
El objetivo: denunciar el genocidio que, según la organización, está cometiendo el Estado de Israel en la Franja de Gaza.
Con consignas claras como “¡Están arrasando Gaza y quieren exterminar a toda la población palestina!” y “Es un genocidio de manual. Tenemos que pararlo. Y exigir el fin de la ocupación”, la APDHA llama a la ciudadanía gaditana a participar activamente en esta protesta, a la que también han sido convocados colectivos sociales, asociaciones solidarias y ciudadanos a título individual. El cartel difundido en redes sociales pide de forma directa: “Difunde, participa y trae tu cacerola”.
La movilización se produce en un momento especialmente sensible. Mientras la presión internacional aumenta por los ataques en Gaza, la ONU ha advertido que 14.000 bebés podrían morir de hambre si no entra ayuda humanitaria. A esta emergencia se suman las cifras de víctimas mortales: más de 62.000 personas han sido asesinadas desde el inicio de la ofensiva, entre ellas 16.000 niños y niñas.
La Apdha denuncia también la actitud de la Unión Europea y los gobiernos nacionales, a quienes acusa de pasividad. “Tenemos que forzar a los gobiernos europeos a acabar con el comercio de armas y romper relaciones con Israel”, afirman en su comunicado. Consideran que la comunidad internacional no puede seguir mirando hacia otro lado mientras se perpetúa la ocupación y se impide la entrada de ayuda humanitaria a la población civil.
El contexto político también ha elevado la tensión. Tras la polémica por la participación de Israel en Eurovisión 2025, mientras otros países en conflicto no pudieron participar en eventos internacionales, la Apdha considera urgente retomar las movilizaciones. Acusan a las instituciones internacionales de aplicar un doble rasero que permite a Israel mantener su posición en foros internacionales mientras comete lo que califican como crímenes de guerra.
La protesta de este sábado se suma a un amplio movimiento de rechazo que está teniendo eco en numerosas ciudades de España y Europa. Cádiz vuelve así a alzar la voz por Palestina, en una cita donde la indignación se manifestará a golpe de cacerola.