Cádiz acapara nominaciones a los Premios Asecan del Cine Andaluz

Actualizado:

La Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía (Asecan) ha anunciado este martes 28 de noviembre nominaciones para la próxima entrega de los 36 Premios Asecan del Cine Andaluz. Unas nominaciones en las que Cádiz acapara nominaciones. Tres nominaciones en el plano interpretativo y uno en la dirección avalan el gran momento del cine gaditano.

Así, están nominados a mejor interpretación masculina  Manolo Solo por Cerrar los ojos y Víctor Clavijo por La Espera. Por su parte, la debutante Lupe Mateo Barredo optará al premio a la mejor interpretación femenina por El amor de Andrea (rodada en Cádiz). La joven actriz compite con nombres consagrados como los de María León, Kiti Mánver o Ada Mar Lupiáñez. La nómina de nominaciones gaditanas la cierra Carolina Bassecourt en la categoría de Dirección Novel por Cuánto me queda.

La edición de este año de los Premios Asecan presenta diversas novedades, entre ellas la inclusión de una categoría exclusiva para las series de televisión. En este contexto, Bassecourt se encuentra entre los nombres que resaltan por su contribución al mundo audiovisual, mostrando que el talento andaluz se proyecta no solo en el cine, sino también en el ámbito televisivo.

La gala de entrega de los premios se llevará a cabo el próximo 15 de diciembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, un evento que contará con el respaldo del Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla&me Sevilla Film Office, así como la colaboración de destacadas instituciones como la Fundación SGAE, Fundación AISGE, EGEDA y la red de Cines de Andalucía.

TODAS LAS NOMINACIONES A LOS 36 PREMIOS ASECAN DEL CINE ANDALUZ

PREMIO ASECAN PELÍCULA

Cerrar los ojos

Secaderos

Te estoy amando locamente

PREMIO ASECAN DIRECCIÓN

Javier Gutiérrez por La espera

Patricia Ortega por Mamacruz

Rafael Cobos y Paco Baños por El hijo zurdo

PREMIO ASECAN DIRECCIÓN NOVEL

Alejandro Marín por Te estoy amando locamente

Carolina Bassecourt por Cuánto me queda

Rocío Mesa por Secaderos

PREMIO ASECAN GUION

Alejandro Marín y Carmen Garrido por Te estoy amando locamente

Manuel Martín Cuenca y Lola Mayo por El amor de Andrea

Rafael Cobos por El hijo zurdo

PREMIO AISGE INTERPRETACIÓN MASCULINA

Manolo Solo por Cerrar los ojos

Omar Banana por Te estoy amando locamente

Pepe Quero por Mamacruz

Víctor Clavijo por La espera

PREMIO AISGE INTERPRETACIÓN FEMENINA

Ada Mar Lupiáñez por Secaderos

Kiti Mánver por Mamacruz

Lupe Mateo Barredo por El amor de Andrea

María León por El hijo zurdo

PREMIO ASECAN MÚSICA ORIGINAL

Pablo Cervantes por Aníbal. El arquitecto de Sevilla

Paloma Peñarrubia por Secaderos

Sergio de la Puente por Camino de la suerte

PREMIO ASECAN NO FICCIÓN

Feudo

La memoria del cine. Una película sobre Fernando Méndez-Leite

La singla

Un día Lobo López

PREMIO ASECAN SERIE DE TELEVISIÓN

548 días: captada por una secta

El hijo zurdo

Honor

PREMIO ASECAN CORTOMETRAJE

El umbral, de Javier Carneros Lorenzo

Quién llama, de J. A. Villalobos

Actos por partes, de Sergio Milán

PREMIO ASECAN OTROS FORMATOS

Anguita y Julio, podcast de Cordópolis y Eldiario.es

Behind Blasphemous II, serie documental/making off de The Game Kitchen sobre el videojuego Blasphemous II

La vuelta al mundo, cortometraje didáctico enmarcado en el proyecto educativo transmedia de LabProCom (Universidad de Sevilla) sobre la primera vuelta al mundo

PREMIO ASECAN LIBRO DE CINE Y/O AUDIOVISUAL

Alberto Rodríguez, director de cine, de Luis Álvarez Borrero y Pedro Álvarez Molina en Editorial Sílex

Eso no estaba en mi libro de historia del cine, de Javier Ortega en Editorial Almuzara

Gonzalo García Pelayo: rodar viviendo, de José Manuel Cruz Barragán en Ediciones Atlantis-Serie Gong.