Presentación oficial del Congreso en el Ayuntamiento de Cádiz, con autoridades locales y representantes de Skal Cádiz junto al cartel del evento. Foto: Eulogio García.
Presentación oficial del Congreso en el Ayuntamiento de Cádiz, con autoridades locales y representantes de Skal Cádiz junto al cartel del evento. Foto: Eulogio García.

Cádiz acogerá en 2027 el Congreso Internacional de Skal: el gran foro mundial del turismo sostenible

Más de 400 profesionales del turismo de 86 países se reunirán en la capital gaditana para debatir sobre innovación, sostenibilidad y promoción de destinos responsables

Actualizado:

Cádiz será, en noviembre de 2027, el punto de encuentro de los líderes más importantes del sector turístico sostenible internacional.

Del 10 al 14 de noviembre, el Palacio de Congresos de Cádiz acogerá el Congreso Internacional de Skal, un foro global dedicado al turismo sostenible y responsable que reunirá a más de 400 delegados de 86 países.

La elección de Cádiz como sede fue anunciada oficialmente en un acto celebrado en el Ayuntamiento de Cádiz, con la presencia del alcalde Bruno García, la presidenta de la Diputación Provincial, Almudena Martínez del Junco, la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Tania Barcelona, y las representantes de Skal Cádiz, Josefa Díaz y Pilar Gómez.

Skal International, fundada en 1934, es la principal red mundial de profesionales del turismo, con más de 12.000 miembros en 80 países. Su misión es fomentar la amistad, la colaboración y la promoción de un turismo basado en la ética, la sostenibilidad y el respeto por las comunidades locales. Cada año celebra un congreso en una ciudad distinta, y su elección se considera un reconocimiento a la trayectoria turística del destino anfitrión.

La presidenta de Skal Cádiz, Josefa Díaz, explicó que la designación se enmarca en la celebración del 50 aniversario del club gaditano, y que este congreso será “el gran colofón a un plan de acción destinado a posicionar a Cádiz en el mapa internacional del turismo sostenible”.

El alcalde de Cádiz, Bruno García, destacó el valor del evento no solo en términos turísticos, sino también económicos: “Estamos ante una oportunidad histórica para mostrar al mundo nuestra capacidad de organización, pero también para atraer visitantes en un mes fuera de temporada alta, contribuyendo a la desestacionalización y al desarrollo económico de nuestra ciudad”.

Desde la Diputación Provincial, Almudena Martínez del Junco celebró que “Cádiz se consolida como una provincia abierta al mundo, capaz de atraer eventos internacionales que dejan huella”. También la Junta de Andalucía, representada por Tania Barcelona, subrayó el compromiso del Gobierno andaluz con un modelo de turismo que combina innovación, sostenibilidad y calidad.

El Congreso Internacional de Skal 2027 será mucho más que un encuentro profesional. Incluirá ponencias, actividades culturales, visitas técnicas y experiencias gastronómicas diseñadas para mostrar la identidad gaditana y su conexión con el mar, la historia y la hospitalidad.

Con esta cita, Cádiz refuerza su papel como destino internacional de referencia, capaz de combinar tradición y modernidad en su apuesta por un turismo respetuoso con el entorno y con las personas.