En la imagen, varias personas posan en el balcón del Ayuntamiento de Cádiz sosteniendo el cartel de la III Milla Popular. Entre ellas se encuentran la concejala Gloria Bazán, el edil de Deportes Carlos Lucero y miembros de la Asociación de Vecinos Murallas de San Carlos y los Scouts de Cádiz.
La concejala Gloria Bazán, el edil de Deportes Carlos Lucero y representantes de la AVV Murallas de San Carlos y los Scouts de Cádiz, durante la presentación de la III Milla Popular

Cádiz celebra la III Milla Popular con una gran yincana infantil en la Plaza de España

La cita, organizada por la AVV Murallas de San Carlos y los Scouts de Cádiz, tendrá lugar este 1 de noviembre

Actualizado:

La Plaza de España de Cádiz será el próximo 1 de noviembre en un enorme espacio de encuentro y alegría con motivo de la III Milla Popular, un evento que une deporte, infancia y comunidad bajo el lema Deporte, diversión y amistad.

La actividad, impulsada por la Asociación de Vecinos Murallas de San Carlos La Negrita y los Grupos Scouts de Cádiz, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Cádiz y el patrocinio de la Diputación Provincial.

El acto fue presentado por la concejala de Juventud e Infancia, Gloria Bazán, junto al edil de Deportes, Carlos Lucero, y los representantes scouts Luis de Rivas y Álvaro Cruceira, quienes destacaron el espíritu colaborativo y educativo que da sentido a esta cita anual. Según Bazán, “la Milla Popular va más allá del deporte: promueve la participación, la convivencia y los valores compartidos entre generaciones”.

Una gran yincana para la infancia gaditana

En esta tercera edición, la Milla Popular estará especialmente dedicada a los más pequeños, con una gran yincana de juegos tradicionales que llenará la emblemática plaza de movimiento y risas. Más de 150 niños y niñas, con edades entre los 6 y los 12 años, se distribuirán en equipos mixtos para participar en nueve pruebas de habilidad y coordinación.

Entre las actividades programadas destacan el tira de la cuerda, las carreras de sacos, los relevos, el fútbol o los juegos cooperativos diseñados por los monitores scouts. La organización pretende recuperar el espíritu de los juegos de siempre, reforzando valores como la cooperación, la amistad y el trabajo en equipo. “Queremos que los niños aprendan jugando y compartiendo, como se hacía antes, al aire libre y con amigos”, explicó Álvaro Cruceira, uno de los responsables de la actividad.

El evento contará también con la colaboración de Cruz Roja y la ONCE, dos entidades que participarán con talleres y actividades paralelas. La ONCE instalará una carpa de movilidad, donde los pequeños podrán experimentar cómo se desplazan las personas con discapacidad visual. Por su parte, Cruz Roja ofrecerá un espacio de primeros auxilios y actividades de sensibilización sobre hábitos saludables.

La Asociación de Vecinos Murallas de San Carlos ha sido clave en la organización del evento, impulsando la implicación de voluntarios, comercios locales y familias del barrio. Su presidenta destacó que la Milla Popular “ya se ha convertido en una tradición que dinamiza la zona, atrae visitantes y refuerza los lazos entre vecinos”.

Deporte, convivencia y diversión

El recorrido simbólico de la Milla Popular se completará con una carrera final alrededor de la Plaza de España, donde todos los niños recibirán una medalla conmemorativa y un ticket de regalo para disfrutar de un recorrido en bus turístico por Cádiz. Además, tras la competición se ofrecerá una “media mañana saludable” con frutas, batidos y zumos, en colaboración con comercios y asociaciones locales.

El cartel oficial de esta edición ha sido diseñado por el artista gaditano Jaime de la Puente, con una ilustración colorida que representa la energía y la alegría de los niños en movimiento. La obra acompañará toda la comunicación del evento en redes sociales y en los puntos informativos de la ciudad.

La Milla Popular nació con el propósito de recuperar la vida vecinal y fomentar la convivencia intergeneracional a través del deporte. Hoy, en su tercera edición, se consolida como un referente local que combina ocio, inclusión y participación. “Cada año vemos más familias implicadas, más risas y más ganas de compartir”, resumió Luis de Rivas, de los Scouts de Cádiz.