Cádiz celebra las III Jornadas de Salud Mental para promover el bienestar emocional
El programa incluye charlas sobre soledad, ansiedad y envejecimiento activo
Cádiz se prepara para acoger etsa semana las III Jornadas de Salud Mental, un espacio de reflexión, aprendizaje y convivencia que busca acercar el tema de la salud mental a la vida cotidiana de las personas.
Durante los días 18 y 19 de noviembre, el Centro de Participación Activa Vistahermosa abrirá sus puertas a la ciudadanía con una programación que combina charlas, talleres prácticos y foros participativos sobre soledad, ansiedad y autocuidado emocional.
La soledad no deseada y el envejecimiento activo, eje de la primera jornada
El martes 18 de noviembre, a partir de las 17:00 horas, dará comienzo la primera sesión bajo el título “La soledad no deseada y el envejecimiento activo”. Tras la bienvenida, Carmen Almadana abordará el reto de “Ser mayor, una nueva realidad”, seguida de Rosario Merchán Sánchez y Mónica Luque Roldán, que presentarán herramientas de intervención social para acompañar a quienes experimentan soledad.
La tarde continuará con “El yo saludable”, una reflexión de Isabel Núñez Vázquez sobre cómo fortalecer el equilibrio emocional, y “Soledad no deseada, transformación en vivencias compartidas”, de Sonia Pinteño Orihuela, psicóloga de Cruz Roja. La jornada incluirá una pausa café y concluirá con un foro de intercambio y el taller “Por una memoria duradera”, dirigido por Mª del Carmen Flor Aleu.
Cuidado emocional y prevención de la medicalización
El miércoles 19 se centrará en el “Cuidado emocional y la importancia de evitar la medicalización”. La sesión arrancará con “Medicalización de la vida”, impartida por Olga Rojas Corrales, y continuará con “Grupos Socioeducativos en Atención Primaria: cuidado emocional GRUSE”, de Antonio Gutiérrez Nieto.
Más tarde, Isabel Muñoz Fernández y Mª Isabel Parra Velázquez ofrecerán la ponencia “La ansiedad no manda: recursos y herramientas para poner límites”, enfocada en técnicas para gestionar la ansiedad cotidiana. La tarde culminará con el foro participativo y el taller “Salud y Bienestar Emocional: herramientas de autocuidado”, a cargo de Auxiliadora Martín y la Asociación AFEMEN.
Un espacio para compartir y aprender
Las III Jornadas de Salud Mental buscan ser un lugar donde las personas puedan compartir experiencias, aprender herramientas prácticas y tomar conciencia de la importancia del bienestar psicológico. Todas las actividades son gratuitas y requieren inscripción previa mediante formulario online. Quienes participen recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento.
Este encuentro se ha consolidado como una cita anual para quienes creen en la necesidad de cuidar no solo el cuerpo, sino también la mente, entendiendo la salud mental como un valor colectivo y compartido.