Parque infantil del Parque Genovés en Cádiz, con columpios y juegos rodeados de árboles
Parque infantil del Parque Genovés, uno de los espacios que cerrará por las noches a partir de septiembre. Foto: José Luis Porquicho Prada.

Cádiz cerrará sus parques de noche "por seguridad": horarios y espacios afectados

El Ayuntamiento limitará los horarios de los parques infantiles desde septiembre y aprueba más de 30.000 euros en ayudas de emergencia social.

Actualizado:

Los parques infantiles de Cádiz ya no estarán abiertos toda la noche. El alcalde, Bruno García, anunció que, a partir de septiembre, se establecerán horarios de cierre para proteger el mobiliario y responder a las quejas vecinales por actos de vandalismo.

La medida llega acompañada de nuevas ayudas sociales, con una inversión que supera los 30.000 euros.

La decisión responde a la preocupación municipal por el vandalismo y el mal uso de los espacios públicos, según explicó el alcalde. El Ayuntamiento asegura que quiere proteger las inversiones en parques infantiles y garantizar que estos lugares sean puntos de encuentro familiar, no espacios degradados por conductas incívicas.

“Queremos que los parques sean puntos de encuentro de la familia y que puedan tener su uso. Hemos visto conductas que nos obligan a tomar cartas en el asunto y por eso cerrarán por las noches”, afirmó Bruno García.

El cierre nocturno comenzará a aplicarse el 3 de septiembre. Los parques estarán abiertos de 08:00 a 23:30 horas en verano, mientras que en invierno el horario se reducirá hasta las 22:00 horas.

La gestión se repartirá entre personal municipal y una empresa externa: los técnicos de Parques y Jardines abrirán cada mañana, y la empresa de seguridad será la encargada de cerrar por las noches y los fines de semana.

“Queremos que los parques sean puntos de encuentro de la familia y que puedan tener su uso. Hemos visto conductas que nos obligan a tomar cartas en el asunto y por eso cerrarán por las noches”, explicó el alcalde.

Vandalismo y quejas vecinales

El Ayuntamiento justifica la decisión en el aumento de vandalismo y en determinadas prácticas nocturnas que deterioraban los espacios. “Lo hemos decidido tras hablar con los vecinos y comprobar con los técnicos que era necesario. El vandalismo y los residuos que aparecían por la mañana nos obligan a actuar”, añadió Bruno García.

Los concejales Carlos Teruel (Parques y Jardines, Medio Ambiente) y Loli Pabón (Participación Ciudadana) participaron en la elaboración de la medida tras varias reuniones con colectivos vecinales.

Entre los espacios afectados se encuentran:

  • Cortadura
  • Carlos Díaz
  • Varela Sur
  • Varela Norte
  • Chalet Varela
  • Celestino Mutis
  • Parque Genovés
  • San José
  • Reina Sofía

Inversión en parques infantiles

El cierre se acompaña de una importante inversión en parques infantiles y mobiliario urbano. El alcalde recordó que en los últimos años se han renovado varias instalaciones y que el objetivo es garantizar que se conserven en buen estado.

“Protegemos el mobiliario y evitamos que un mal uso lo deteriore. No queremos que por conductas aisladas el resto de la ciudad pague las consecuencias”, señaló García.

Refuerzo de ayudas sociales

Además de las medidas en parques, la Junta de Gobierno aprobó una nueva partida de 30.594,08 euros en ayudas de emergencia social, que se suman a más de 2,5 millones acumulados en los últimos años.

El alcalde defendió el esfuerzo económico y afirmó que “detrás de estas cifras hay vidas que necesitan apoyo. Si hiciera falta más dinero, no tendríamos problema en hacer una modificación presupuestaria”.

Con estas iniciativas, el Ayuntamiento busca reforzar tanto la convivencia ciudadana en los espacios públicos como el apoyo directo a las familias más vulnerables.