
Cádiz honra a su gente en una noche de emoción, memoria y gratitud
De las coplas de Antonio Martín al humor de Antonio Reguera, pasando por la reflesion de Ignacio Moreno: «No se olviden: vivir es urgente»

La ciudad de Cádiz celebró este miércoles en el Palacio de Congresos la entrega oficial de sus Honores y Distinciones 2025, en un acto que combinó emoción, reivindicación, coplas y recuerdos.
Una docena de personas y colectivos, con trayectorias profundamente ligadas a la ciudad, recibieron el título de Hijos e Hijas Predilectas y Adoptivas o la Medalla de Oro de la Ciudad. Un reconocimiento que, como subrayó el alcalde Bruno García, es "una declaración de gratitud de todo un pueblo".
Con el auditorio lleno y una puesta en escena sencilla pero solemne, el evento fue conducido por la periodista Fátima Sánchez. Durante más de dos horas, Cádiz rindió tributo a referentes del arte, la cultura, la sanidad, la política, la arquitectura, la memoria democrática, el feminismo o la tradición cofrade, en un recorrido que emocionó a asistentes y protagonistas por igual.
Las intervenciones de las personas distinguidas, los discursos institucionales y los aplausos del público dibujaron un retrato colectivo del alma gaditana, con la cultura, el compromiso, la memoria, el arte y la solidaridad. "Esto no es un acto protocolario, es una declaración de gratitud de todo un pueblo", dijo el alcalde Bruno García en su intervención final.
El momento más emotivo y emocionante de la noche lo protagonizó el presidente honorífico del Ateneo, Ignacio Moreno, quien al recibir su tñitulo de hijo predilecto dio un discurso cargado de verdad y que puso al público en pie con más de una lágrima en sus rostros.
Sus cuatro reflexiones finales, sobre todo la última tras pedir el fin del genocidio en Palestina y el de la ocupación de Ucrania dispararon la emoción: "No se olviden: vivir es urgente". Palabra de hijjo predilecto de la ciudad más antigua de occidente.
Mayte Córdoba – Hija Predilecta

Mayte Córdoba, al frente del restaurante El Faro, recibe el título de Hija Predilecta de Cádiz. Foto: Eulogio García.
Hostelera gaditana al frente del emblemático restaurante El Faro, referente indiscutible de la gastronomía local. Mayte recogió el título en nombre de su familia, con especial recuerdo a su padre Gonzalo y a su madre Pepi, así como a su marido fallecido, a quien evocó visiblemente emocionada.
El alcalde Bruno García destacó su entrega, su amor por Cádiz y su papel como embajadora de la ciudad desde la cocina y la cercanía. “Una vida dedicada al sabor de nuestra tierra y al arte de acoger. Mayte representa el alma gaditana que se cuece a fuego lento y con cariño”.
Antonio Reguera – Hijo Predilecto

El músico y humorista Antonio Reguera recoge con su habitual sonrisa su título de Hijo Predilecto de Cádiz. Foto: Eulogio García.
Músico y humorista, con más de cinco décadas sobre los escenarios. Reguera protagonizó uno de los momentos más divertidos del acto con un relato disparatado que arrancó carcajadas y aplausos. “Llevo 75 años viviendo en la ciudad más bella del universo”, proclamó antes de gritar un entusiasta “¡Viva Cádiz!”.
El alcalde lo definió como un “cronista sentimental de Cádiz”, capaz de hacer reír sin perder profundidad. “Es un artista total, de los que no necesitan focos para brillar”.
José Luis Pájaro Llamas – Hijo Predilecto

José Luis Pájaro Llamas, capataz y referente de la Semana Santa gaditana, es reconocido como Hijo Predilecto de Cádiz. Foto: Eulogio García.
Capataz de larga trayectoria, emblema de la Semana Santa gaditana. En su discurso defendió con orgullo la tradición cargadora local. “Me gusta cómo se carga en Sevilla, pero en Sevilla; y cómo se carga en Málaga, pero para verlo en Málaga”, dijo con rotundidad.
Bruno García valoró su papel como referente de la Semana Santa: “Es parte viva de nuestra historia cofrade. Un líder humilde que ha forjado escuela desde el respeto y la dedicación”.
Elvira Lindo – Hija Predilecta

La escritora y periodista Elvira Lindo recoge su diploma como Hija Predilecta de Cádiz junto al alcalde de la ciudad y la concejal del PSOE, Rosario Tey. Foto: Eulogio García.
Escritora y periodista, creadora del célebre Manolito Gafotas. Lindo dedicó el reconocimiento a su hermana y a su marido, y recitó unas alegrías escritas para la ocasión, en las que evocó su infancia en Cádiz.
El alcalde alabó su talento y su vínculo permanente con la ciudad. “Elvira Lindo lleva Cádiz en la voz de sus personajes, en sus columnas y en su mirada. Su literatura es memoria viva de nuestra tierra”.
Joaquín Hernández ‘Kiki’ – Hijo Predilecto

Rocío Hernández, hija del fotógrafo Joaquín Hernández 'Kiki', recoge en su nombre el diploma de Hijo Predilecto, en presencia del alcalde. y del portavoz de Adelante, David de la Cruz. Foto: Eulogio García.
Fotógrafo documentalista, cronista visual de la Cádiz popular. Aunque ausente por un viaje, su hija Rocío, también fotógrafa, recogió el título en su nombre.
Bruno García lo definió como “el ojo que ha retratado generaciones de gaditanos con verdad, belleza y humanidad. Su legado es patrimonio emocional de la ciudad”.
Antonio Martín – Hijo Predilecto

Antonio Martín, autor de Carnaval, recibe su distinción como Hijo Predilecto de Cádiz de manos del alcalde y de la concejala de Fiestas, Beatriz Gandullo. Foto: Eulogio García.
Autor de Carnaval con una carrera de casi 50 años, pregonero en 1997 y Medalla de Andalucía en 2019. Interpretó varias coplas durante el acto y dedicó su reconocimiento a los grandes del Carnaval que ya no están, como Paco Alba o Juan Carlos Aragón.
El alcalde resaltó su impacto en la identidad gaditana: “Antonio es voz del pueblo, memoria cantada de lo que somos. Cada pasodoble suyo es un pedazo de Cádiz”.
Ignacio Moreno Aparicio – Hijo Predilecto

Ignacio Moreno protagonizo el momento más emotivo y emocionante del acto en su discurso. Antonio Reguera y el alcalde lo calman y apoyan en ese momento. Foto: Eulogio García
Presidente histórico del Ateneo y figura clave en la cultura local. Su intervención fue una de las más emotivas de la noche, en la que defendió la sanidad pública y pidió el fin del genocidio en Gaza y la invasión de Ucrania. Con la voz quebrada, compartió su historia reciente de lucha contra la enfermedad, concluyendo con una frase que puso al público en pie: “No se olviden, vivir es urgente”.
El alcalde lo abrazó y se refirió a él como “un ejemplo de compromiso cívico y amor a Cádiz. Su vida entera ha sido un ejercicio de generosidad y pensamiento libre”.
Carmen Pinedo – Hija Adoptiva

Carmen Pinedo recibe el diploma acreditativo como Hija Adoptiva de Cádiz de manos del secretario local del PSOE, José Ramón Ortega. Foto: Eulogio García.
Primera senadora gaditana y pionera política por la igualdad. Recordó su llegada a Cádiz en los años 70 y su compromiso con la educación y los derechos de las mujeres.
Bruno García destacó “su coherencia, su valentía y su amor por esta ciudad que la adoptó y a la que tanto ha dado desde las instituciones”.
Alberto Campo Baeza – Hijo Adoptivo

El arquitecto Alberto Campo Baeza, distinguido como Hijo Adoptivo, posa con su diploma junto al alcalde de Cádiz y del concejal de Urbanismo, José Manuel Cossi. Foto: Eulogio García.
Arquitecto de prestigio internacional, autor de obras icónicas en Cádiz. Agradeció el reconocimiento con palabras de afecto a la ciudad donde vivió su infancia.
El alcalde lo elogió como “el arquitecto de la luz gaditana, el que ha plasmado en sus diseños la esencia de nuestra ciudad”.
Alicia Domínguez – Hija Adoptiva

La historiadora Alicia Domínguez, Hija Adoptiva de Cádiz, recibe su diploma. Foto: Eulogio García.
Historiadora y escritora, referente en memoria democrática y feminismo. En su discurso, reivindicó la justicia, la igualdad y el recuerdo de las mujeres invisibilizadas. “Todos los éxitos son colectivos. Gracias, mi gente”, dijo emocionada.
El alcalde subrayó su valentía y compromiso: “Alicia representa una mirada que incomoda, pero necesaria, que lucha por una sociedad más justa desde el conocimiento y la ternura”.
Amparo Mogollo – Hija Adoptiva

La doctora Amparo Mogollo Galván recibe su distinción como Hija Adoptiva de Cádiz por su labor en cuidados paliativos. Foto: Eulogio García.
Doctora referente en cuidados paliativos, con más de 30 años de servicio en el Hospital Puerta del Mar. Su labor ha marcado a generaciones de gaditanos, combinando profesionalidad con humanidad.
El alcalde ensalzó su entrega: “Amparo ha sido consuelo en los momentos más difíciles, ha cuidado con el alma. Representa lo mejor de nuestra sanidad pública”.
Asociación Mujeres de Acero – Medalla de Oro

oncepción Domínguez, presidenta de Mujeres de Acero, recoge la Medalla de Oro de la Ciudad junto a integrantes de la asociación. Foto: Eulogio García.
Colectivo feminista gaditano, activo en lucha social y apoyo comunitario. Recogieron la medalla su presidenta y la junta directiva, en representación de todas sus integrantes. “Esto debería haberse celebrado en el estadio”, bromeó su presidenta.
Bruno García valoró su labor como “una red imprescindible de solidaridad, compromiso y sororidad. Cádiz os debe mucho”.
Víctimas de la Explosión de 1947 – Medalla de Oro

Mercedes Salinas Romero recoge la Medalla de Oro de la Ciudad en nombre de las Víctimas de la Explosión de Cádiz de 1947. Foto: Eulogio García.
Reconocimiento colectivo a quienes sufrieron la tragedia del polvorín de la Armada. Recogió el galardón Mercedes Salinas, de 95 años, superviviente del suceso. “Recuerdo perfectamente sus caras, sus nombres, su todo”, dijo.
El alcalde definió la entrega como “un acto de justicia histórica, de memoria compartida y de afecto eterno a quienes nos faltan”.