
Cádiz recibe a las embarcaciones de la Globe 40 y arranca una semana de actividades en el Paseo de Astilleros
Las ocho naves de la regata internacional ya están en la Bahía y dan inicio a una intensa agenda hasta el 14 de septiembre

La Regata Globe 40 ya está en marcha en Cádiz. La tarde del lunes 8 de septiembre, tras una travesía prólogo desde Lorient de más de 1.600 kilómetros, las ocho embarcaciones participantes llegaron a la capital gaditana.
El Paseo de Astilleros, decorado con banderas y convertido en Race Village, se llenó de público que quiso ser testigo del momento en que los veleros hicieron su entrada en la Bahía.
Desde primeras horas de la tarde, gaditanos y visitantes comenzaron a congregarse en la zona portuaria. La apertura del Race Village permitió a las familias recorrer los primeros stands, mientras la música y las actividades de animación iban marcando el pulso de la jornada.
La llegada de las tripulaciones generó expectación entre los presentes, que pudieron acercarse a los muelles y fotografiar a los navegantes tras su exigente travesía. El auditorio Costa Rica, situado en el mismo barrio de Astilleros, se estrenó con un musical infantil que colgó el cartel de lleno, mostrando que el evento está diseñado para atraer tanto a los amantes de la vela como a las familias que buscan ocio cultural y deportivo.
Una agenda diversa
El programa de la Globe 40 en Cádiz se extiende hasta el 14 de septiembre e incluye más de medio centenar de actividades gratuitas. El flamenco contará con artistas como Anabel Rivera y Spoticai, mientras que el Carnaval de Cádiz tendrá un papel destacado con agrupaciones del COAC y la antología Los Cuervos de Antonio Martínez Ares. El humor estará presente gracias a Manuel Morera, con monólogos pensados para un público amplio.

Niños y familias participan en una de las actividades programadas en el marco de la Globe 40, que combina cultura, deporte y ocio en Cádiz. Foto: Eulogio García.
La música moderna se sumará con los conciertos de La Báscula, organizados por la Delegación Municipal de Juventud. Además, se celebrará un concurso de pintura rápida en las calles del entorno y animaciones teatrales a cargo de Animarte, acercando el arte y la cultura a pie de calle.
El Instituto Municipal del Deporte coordinará actividades náuticas y de vela ligera para acercar este mundo a los ciudadanos. La programación también incluye una jornada de limpieza del borde marítimo organizada junto a Agaden y Ecologistas en Acción, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener limpio el entorno costero.
La Guardia Civil y el Parque de Bomberos de Cádiz ofrecerán exhibiciones abiertas al público, reforzando el carácter participativo y familiar de la cita.
La Economía Azul como protagonista
Las jornadas de Economía Azul, organizadas por el Instituto de Fomento, Formación y Empleo junto a la Asociación de Empresas Turísticas (AETC), reunirán a expertos y empresarios del sector para debatir sobre innovación, turismo sostenible y oportunidades de negocio relacionadas con el mar. A su vez, varias exposiciones temáticas estarán disponibles en el Race Village para dar a conocer la importancia de Cádiz como ciudad marítima y su proyección internacional.

El Paseo de Astilleros, convertido en Race Village, se llenó de público en la primera jornada de la Globe 40 con puestos, banderas y actividades abiertas al público. Foto: Eulogio García.
Uno de los momentos más esperados será el sábado 13 de septiembre, cuando el espectáculo de drones Océanos ilumine el cielo de la Bahía con figuras inspiradas en la vida marina y el universo náutico. Esta cita sustituye a los tradicionales fuegos artificiales, apostando por la tecnología y la sostenibilidad. El domingo 14 tendrá lugar la gran salida de la Globe 40 desde Cádiz hacia Mindelo, en Cabo Verde, primera etapa de una competición que recorrerá medio mundo durante los próximos meses.