Emoción y reconocimiento en el Salón de Plenos: el alcalde Bruno García y la concejala Beatriz Gandullo hacen entrega del Premio Día Mundial del Turismo a Arsenio Cueto, pionero de la hostelería gaditana y referente de la gastronomía local.
El alcalde de Cádiz, Bruno García, y la concejala de Turismo, Beatriz Gandullo, entregan el Premio Día Mundial del Turismo 2025 al chef y empresario Arsenio Cueto Arroyo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Foto: Eulogio García.

Cádiz reconoce a Arsenio Cueto: pionero de la gastronomía local y referente de la hostelería

“Ese es el turismo que queremos”, afirmó el alcalde de Cádiz, Bruno García, destacando su papel pionero

Actualizado:

El Premio Día Mundial del Turismo 2025 ha sido otorgado al chef y empresario Arsenio Cueto Arroyo, figura esencial en la historia reciente de la hostelería gaditana.

El acto de entrega se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz, presidido por el alcalde Bruno García, y contó con la asistencia de autoridades, representantes institucionales, familiares y compañeros de profesión que quisieron rendir homenaje a toda una vida dedicada a la gastronomía.

Entre los asistentes destacaron la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo, el vicepresidente de la Diputación Provincial, Juancho Ortiz, la presidenta de la Autoridad Portuaria, Teófila Martínez, y el presidente de Horeca, Antonio de María. La amplia representación institucional evidenció la importancia de este reconocimiento, recuperado tras años sin celebrarse.

La teniente de alcalde de Turismo, Beatriz Gandullo, abrió el acto resaltando la trayectoria del homenajeado: “Arsenio lleva más de seis décadas de trabajo, pasión y servicio deleitando con su cocina tanto a vecinos como a visitantes y contribuyendo a que Cádiz sea reconocida por su gastronomía y por su calidad humana”. También tuvo palabras de agradecimiento hacia la familia del chef, que ha sabido acompañarlo y mantener vivo su legado en los negocios de sus hijos.

Uno de los momentos más emotivos llegó con la intervención del maitre Juan Manuel Román, del Mesón del Duque, quien realizó una semblanza personal y profesional de Cueto. Destacó que su aportación fue mucho más allá de la cocina: “Arsenio ha dejado una huella personal imborrable en la hostelería formando equipos, fomentando valores y generando empleo y oportunidades. Fue un adelantado, un pionero que sembró ese poso que hoy sostiene la gastronomía gaditana”.

Al recoger el premio, Cueto repasó sus inicios en la hostelería y expresó su profundo amor por Cádiz. Recordó que “desde muy pequeño, en el colegio de La Mirandilla, me enseñaron a querer a Cádiz y eso es lo que he hecho siempre”. Sus palabras emocionaron a los presentes, que lo ovacionaron en pie.

El alcalde Bruno García cerró el acto con un mensaje cargado de simbolismo. Agradeció a Horeca su impulso en la recuperación del galardón y puso en valor la figura de Cueto como modelo de turismo humano y sostenible: “Su esfuerzo, pasión y dedicación han hecho de él un símbolo en nuestra ciudad. Ese es el turismo que queremos, el de personas que han sabido cuidar su tierra y transmitirla con orgullo”.

El reconocimiento a Arsenio Cueto no es solo un premio personal, sino también un homenaje a toda una generación de hosteleros que contribuyeron a transformar Cádiz en un destino gastronómico de referencia. Su papel pionero en la cocina y en la gestión empresarial abrió caminos, inspiró a jóvenes talentos y consolidó una identidad culinaria que hoy es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.