Un coche salpica a dos viandantes al pasar por un carcho formado en la Avenida de la Sanidad Pública de Cádiz en octure de 2024.
Las lluvias del pasado otoño causaron nuerosas inundaciones y bolsas de agua, como esta en la Avenida de la Sanidad Pública. Foto: Eulogio García.

Cádiz refuerza la limpieza de imbornales ante la temporada de lluvias

La empresa municipal Aguas de Cádiz anuncia, este año sí, una campaña extraordinaria tras las inundaciones del pasado otoño

Actualizado:

La empresa municipal Aguas de Cádiz ha puesto en marcha una limpieza extraordinaria de imbornales en toda la ciudad como medida de refuerzo ante la llegada de las lluvias de otoño y el habitual aumento en la cantidad e intensidad de las lluvias en la ciudad.

Una campaña que este año se anuncia de manera especial tras las inundaciones registradas en octubre de 2023, cuando varias calles quedaron anegadas por la intensidad de las precipitaciones, como en el barrio de la Viña y en la avenida de la Sanidad Pública.

La red de pluviales de Cádiz cuenta con más de 9.000 imbornales distribuidos por todo el municipio. Según explicó Cossi, estos elementos se limpian de forma sistemática dos veces al año, con campañas de refuerzo en fechas clave como Navidad, Carnaval y Semana Santa.

Sin embargo, las fuertes lluvias del pasado otoño parece que han llevado al Ayuntamiento a adelantar un dispositivo extraordinario que intensifica los trabajos.

La actuación se está desarrollando en distintos puntos del casco histórico, como La Viña o San Juan de Dios, así como en zonas de extramuros, entre ellas La Laguna y la Avenida de la Sanidad Pública. El objetivo, subrayó el presidente de la empresa municipal, “es mantener en condiciones una red de pluviales que sea eficaz y minimice los riesgos de inundaciones”.

Refuerzo en zonas estratégicas

El dispositivo también ha actuado en lugares vinculados a eventos recientes o de próxima celebración. Durante septiembre se reforzó la limpieza en el barrio de Astilleros, coincidiendo con la regata Globe 40, y en calles y plazas que acogieron el programa Gades Romana. Además, la empresa trabaja ya de cara a la celebración de la Sail GP, que tendrá lugar este fin de semana en la capital gaditana.

De manera paralela, Aguas de Cádiz atiende durante todo el año los avisos puntuales de la ciudadanía por atascos provocados por hojas caídas u otros motivos. Entre enero y septiembre de 2024 se han gestionado 99 incidencias, con una media de diez mensuales.

El presidente de Aguas de Cádiz, José Manuel Cossi recordó que, pese al esfuerzo de limpieza y mantenimiento, cuando la lluvia es muy intensa en poco tiempo “es normal que se produzcan charcos hasta que la red de pluviales los absorba”. No obstante, insistió en que con esta campaña extraordinaria Cádiz llega más preparada a la temporada de otoño que el año pasado, cuando la falta de previsión contribuyó a que las lluvias de octubre provocaran importantes anegamientos.