Cádiz refuerza su estrategia contra el absentismo escolar con más coordinación institucional
Servicios Sociales, Educación y Policía Local amplían su trabajo conjunto
El Ayuntamiento de Cádiz, a través del Área de Desarrollo Social, ha celebrado la Comisión Municipal de Absentismo Escolar para marcar las líneas de trabajo del curso 2024/2025 en la lucha contra el absentismo y el abandono educativo.
El encuentro, coordinado por el teniente de alcalde Pablo Otero junto al concejal de Educación José Manuel Verdulla, contó con la participación de los equipos de Servicios Sociales municipales, representantes de la Policía Local y Autonómica, profesionales de los centros educativos de la ciudad y entidades sociales que colaboran en programas de prevención y mediación.
La reunión sirvió para analizar los resultados del curso anterior y planificar nuevas estrategias ante los 45 casos activos que permanecen en seguimiento dentro del Programa Municipal de Absentismo Escolar. Este programa se centra en la atención personalizada a cada menor, mediante la coordinación entre escuelas, familias y equipos técnicos municipales.
El Ayuntamiento subraya que los niveles de Secundaria y Formación Profesional son los que concentran el mayor número de casos, debido a factores como la desmotivación académica, la inestabilidad familiar o las dificultades de adaptación.
Por ello, los equipos de intervención familiar reforzarán su labor orientando a los jóvenes hacia itinerarios formativos personalizados, ajustados a sus intereses y capacidades.
Dos de los pilares fundamentales de la estrategia son los programas Espacio de Intervención en la Escuela y Agente Tutor, ambos consolidados durante el último curso.
El Espacio de Intervención en la Escuela permite crear un canal de comunicación directo entre profesorado y Servicios Sociales, ofreciendo apoyo psicológico y social para detectar y atender a tiempo cualquier señal de riesgo.
Por su parte, el Programa Agente Tutor, en el que interviene la Policía Local, se centra en la mediación y la resolución de conflictos dentro y fuera de los centros educativos, además de abordar conductas de riesgo en el entorno juvenil.
Durante la sesión, se debatieron también nuevos desafíos derivados del avance tecnológico y el impacto de la Inteligencia Artificial en el ámbito psicoemocional del alumnado, una cuestión que preocupa a los profesionales y que requiere respuestas coordinadas desde el ámbito educativo y social.
El teniente de alcalde Pablo Otero destacó el “esfuerzo colectivo de todas las instituciones implicadas” y la importancia de “mantener un compromiso activo con la educación y la protección de los menores”.
Asimismo, el concejal de Educación, José Manuel Verdulla, subrayó la necesidad de seguir fomentando la colaboración entre la comunidad educativa y los recursos municipales: “La prevención es la clave, y Cádiz está demostrando que la cooperación entre administraciones y entidades sociales da resultados”.
La Comisión Municipal de Absentismo Escolar continuará reuniéndose de forma periódica para hacer seguimiento de los casos y valorar la evolución de los programas activos. El Ayuntamiento insiste en su apuesta por una educación inclusiva y por la implicación conjunta de toda la sociedad gaditana en la erradicación del absentismo escolar.