La concejala de Fiestas, beatriz Gandullo, junto al presidente de la Asociación de reyes Magos, Manolo Navarro, y el hostelero Raúl Cueto en la presentación del evento solidario.
La concejala de Fiestas, beatriz Gandullo, junto al presidente de la Asociación de reyes Magos, Manolo Navarro, y el hostelero Raúl Cueto en la presentación del evento solidario.

Cádiz Romana tratará de revivir su esplendor con una cena benéfica en el Castillo de Santa Catalina

Será un evento solidario a beneficio de la Asociación de Reyes Magos de Cádiz

Actualizado:

El Castillo de Santa Catalina se prepara para transformarse el próximo 20 de septiembre en un auténtico escenario de la antigua Roma. La ciudad de Cádiz, dentro de la programación de Cádiz Romana, acogerá el Convivium Romano, una cena temática y solidaria cuyos beneficios se destinarán a la Asociación de Reyes Magos de Cádiz.

Una cita que sigue la estela del éxito alcanzado el pasado año con Cádiz Fenicia, que llenó de historia, cultura y solidaridad este evento benéfico.

El evento fue presentado por la teniente de alcalde de Fiestas y Turismo, Beatriz Gandullo, acompañada del presidente de la Asociación de Reyes Magos de Cádiz, Manolo Navarro, y del gerente del Grupo Arsenio, Raúl Cueto. Gandullo subrayó que se trata de “una experiencia única, donde la gastronomía y el espectáculo se unen para recrear un auténtico banquete imperial”.

La cita comenzará a las 20 horas con un aperitivo al aire libre, permitiendo a los asistentes disfrutar de la puesta de sol sobre la Bahía. Posteriormente, a las 21 horas, se servirá la cena acompañada de un espectáculo inmersivo. En él participarán actores caracterizados como emperadores, guardias pretorianos, pueblo y esclavos, en un montaje donde el teatro, la danza, la música, los acróbatas aéreos y los shows de fuego serán protagonistas. A partir de las 23 horas, la noche continuará con música en directo.

El Convivium Romano no solo será un viaje cultural, sino también un gesto solidario. Los beneficios de la cena estarán destinados a la Asociación de Reyes Magos de Cádiz, que trabaja cada año para que ningún niño o niña se quede sin disfrutar de la magia de los Reyes. “Queremos que todos vivan la ilusión por igual, y esta cena será una gran ayuda para lograrlo”, expresó Manolo Navarro.

El menú, diseñado por el Grupo Arsenio, incluirá platos inspirados en la historia de Roma, aportando un toque gastronómico que refuerza la experiencia inmersiva. Según explicó su gerente, Raúl Cueto, “la propuesta culinaria hará que los comensales sientan que forman parte de un auténtico convivium de la época imperial”.

Las entradas ya están disponibles a un precio de 50 euros, y pueden adquirirse a través de la web oficial del Grupo Arsenio. Desde la organización destacan que el aforo es limitado y se espera una gran acogida, tal como ocurrió el año pasado con Cádiz Fenicia.

De esta manera, Cádiz continúa consolidando su programación cultural basada en la historia, ofreciendo a gaditanos y visitantes una experiencia que combina patrimonio, gastronomía, espectáculo y solidaridad.