
Cádiz Romana sigue este martes con conferencias, recreaciones y exposiciones
La jornada ofrece citas como la conferencia sobre los cultos mistéricos, o las visitas a exposiciones y yacimientos hasta la medianoche

Tras un fin de semana lleno de pasacalles, recreaciones y espectáculos, Cádiz Romana afronta este martes 23 de septiembre con un ritmo más pausado, pero igualmente cargado de contenido cultural y de ocio.
La ciudad sigue convertida en la Gades romana, y aunque entre semana la programación se centra menos en actividades familiares, ofrece opciones muy interesantes para quienes quieran profundizar en la historia y patrimonio de Cádiz.
La jornada se caracteriza por la apertura de las exposiciones permanentes y de los yacimientos arqueológicos, que permanecen abiertos para ser visitados de manera libre. Yacimmientos e instalaciones algunas de las cuales permanecen abiertas hasta la media noche.
Además, por la noche habrá una cita especial en la Casa del Obispo, con una escenificación dedicada a la medicina en el mundo romano.
La medicina en la Gades romana
El plato fuerte del día llegará a las 21:00 horas en el patio de la Casa del Obispo, donde se celebrará la recreación histórica “La medicina y su entorno natural en Gades”. Esta actividad, con entrada libre hasta completar aforo, mostrará cómo se afrontaban las enfermedades en la Antigüedad, desde los remedios tradicionales hasta las prácticas médicas más técnicas. Una oportunidad única para acercarse a la vida cotidiana de los gaditanos en época romana a través de un aspecto tan esencial como la salud.
Durante todo el día, en horario de 10:00 a 22:00 horas, se podrán visitar las exposiciones permanentes de Cádiz Romana, repartidas por distintos espacios de la ciudad. Entre ellas destacan Ars Culinaria, Garum y Crustullum en la calle Ancha, dedicada a la gastronomía romana; El acueducto y la calzada de Gades en el Torreón de la Puerta de Tierra; o la muestra PlayGades” en la Casa de la Juventud, que recrea la ciudad romana a través de figuras de Playmobil.
A ello se suma la exposición Rituales funerarios en Gadir y Yacimiento Casa del Obispo, también en el entorno de Entrecatedrales, y otras propuestas al aire libre como “Diario de Gades” en el Paseo de Canalejas o De Roma a Gades, Ruta marítima en la verja del muelle.
Los yacimientos, abiertos hasta la noche
Los yacimientos arqueológicos de Cádiz continúan abiertos y son otro de los grandes atractivos del ciclo. El de Gadir (calle San Miguel) podrá visitarse desde las 14:30 hasta la medianoche, mientras que el Teatro Romano permanecerá abierto de 11:00 a 24:00 horas.
También se podrá acceder a la Necrópolis de Gades (9:00 a 23:00 horas) y al enclave de los Columbarios en la calle General Ricardos (mañana y tarde). Todo ello se completa con las ruinas del acueducto en la Plaza Asdrúbal, visitables de manera libre.
En definitiva, este martes ofrece un plan perfecto para quienes quieran disfrutar de Cádiz Romana sin aglomeraciones, con un recorrido tranquilo por exposiciones y yacimientos, y un cierre de lujo con la recreación sobre la medicina en la Casa del Obispo.
