
Cádiz Romana suma formación teatral y una gran yincana para acercar la historia a la ciudadanía

El Ayuntamiento de Cádiz sigue sumando propuestas al programa de Cádiz Romana 2025, la segunda edición del ciclo cultural Orgullos@s de nuestra historia, con dos actividades que combinan participación ciudadana, formación y ocio: una Masterclass de lucha escénica y teatro y la yincana Ludi Gaditani, que recorrerá distintos espacios del casco histórico.
El 13 de septiembre, el Ayuntamiento abrió convocatoria para la ciudadanía y la Mesa de Teatro con el fin de participar en el espectáculo de clausura de Cádiz Romana.
La propuesta incluye una Masterclass gratuita de teatro en espacios no convencionales y lucha escénica, dirigida por dos profesionales de prestigio: Jennifer Lima, actriz con trayectoria en musicales y televisión, y Álex Larumbe, actor formado en la RESAD con experiencia en teatro clásico, lírico y audiovisual.
El taller tendrá lugar los días 15, 16, 17, 22, 23 y 24 de septiembre, en horario de 18:00 a 21:00 horas, y contará con un máximo de 40 participantes. Durante seis sesiones se trabajarán técnicas de movimiento, conciencia del espacio, coreografía y combate escénico.
Las personas que completen la formación se integrarán en el espectáculo final, previsto para el 27 de septiembre en Puertas de Tierra y la Avenida de Andalucía, tras un ensayo técnico el 25 y un ensayo general el 26. La organización proporcionará vestuario y utilería, salvo calzado y ropa interior. Además, se ha lanzado un llamamiento para colaboradores en coordinación de vestuario y utilería.
La yincana ‘Ludi Gaditani’
El día 14 de septiembre, la Delegación de Juventud e Infancia presentó la yincana histórica ‘Ludi Gaditani’, una de las actividades más participativas del ciclo. Se celebrará en dos sesiones: el viernes 26 de septiembre de 18:00 a 21:00 horas y el domingo 28 de septiembre de 11:00 a 14:00 horas, con un máximo de 75 grupos por jornada.
La concejala de Juventud, Gloria Bazán, explicó que la iniciativa busca “dar a conocer de forma divertida la historia de Cádiz, con juegos y pruebas que recrean escenas cotidianas y acontecimientos históricos de la Gades romana”.
Los equipos, formados por cuatro personas, deberán superar retos y enigmas en enclaves emblemáticos del centro histórico. El punto de encuentro será la Plaza de Mina, frente al Museo Provincial, donde se entregará la documentación, camisetas y dorsales.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 23 de septiembre a las 14:00 horas, o hasta completar aforo, a través de la web de Juventud. Se contemplan dos categorías:
- Categoría A: edades entre 14 y 40 años.
- Categoría B: equipos en los que al menos dos miembros sean mayores de 35 o menores de 14.
Los premios incluyen 300, 200 y 100 euros para los tres primeros clasificados de cada categoría y jornada. La puntuación se hará pública el 30 de septiembre y la entrega de premios se celebrará después en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.