Cádiz sale a la calle este domingo en defensa de la sanidad pública y contra la gestión sanitaria de la Junta de Andalucía
La marcha partirá desde la plaza Asdrúbal, denuncia el desvío de recursos públicos hacia la sanidad privada
Cádiz tiene este domingo una cita ciudadana en defensa de la sanidad pública y contra la gestión sanitaria de la Junta de Andalucía. La manifestación, convocada por la Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas y organizada por la Marea Blanca Gaditana.
La manifestación se celebrará este domingo 9 de noviembre a partir de las 12:00 horas, con salida desde la plaza Asdrúbal y recorrido por el centro urbano hasta la plaza de España, donde se leerá un manifiesto frente a la sede de la Delegación del Gobierno andaluz.
La convocatoria forma parte de una acción coordinada en las ocho capitales de provincia andaluzas, en la que colectivos sanitarios, sindicatos, plataformas vecinales y organizaciones sociales reclamarán una sanidad universal, gratuita y de calidad, frente al modelo que consideran “cada vez más privatizado”.
Desde la provincia de Cádiz se han organizado autobuses desde Rota, San Fernando, Jerez, Chiclana y Puerto Real para facilitar la asistencia.
La Marea Blanca Gaditana insiste en que la movilización busca visibilizar “el deterioro que sufren los servicios públicos sanitarios”, especialmente en la atención primaria, y denunciar “las políticas de desvío de fondos públicos hacia la sanidad privada”.
La Marea Blanca Gaditana ha destacado el amplio respaldo social que está recibiendo la convocatoria, con la participación de movimientos ciudadanos, organizaciones vecinales y colectivos profesionales de toda la provincia. Entre los apoyos figuran la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha), FACUA, la Marea Pensionista, la Marea Verde, la Coordinadora Escuela Pública, el colectivo Mujeres de Acero, la asociación Amigas al Sur y la Asociación de Vecinos Cádiz Centro.
Además de una amplia representación sindical con CCOO, UGT, USTEA, Sindicato de Auxiliares de Enfermería y la Confluencia Sindical Bahía, entre otros. También han mostrado su respaldo formaciones políticas como PSOE, Izquierda Unida, Podemos, Adelante Cádiz, Ganar Cádiz en Común y Ganemos Jerez, así como numerosos ciudadanos y ciudadanas a título individual.
Apoyos políticos a la movilización
La cita contará también con la presencia de representantes políticos. A las 11:50 horas, antes del inicio de la marcha, el coordinador provincial de Izquierda Unida Cádiz, Jorge Rodríguez, y la diputada de Sumar en el Congreso, Esther Gil de Reboleño, comparecerán ante los medios en el cruce de plaza Asdrúbal con avenida Andalucía, en apoyo a la manifestación convocada por la Marea Blanca Gaditana.
Por su parte, el secretario general del PSOE de Cádiz capital, José Ramón Ortega, ha hecho un llamamiento a “llenar las calles este domingo en defensa de la sanidad pública”, advirtiendo de que “hay que frenar el plan del Partido Popular para desmantelar la sanidad pública andaluza”.
Ortega ha acusado al Gobierno de Juanma Moreno de “convertir la salud en un negocio” y de “desviar fondos públicos hacia la sanidad privada mientras las listas de espera se disparan y la atención primaria se colapsa”.
El dirigente socialista ha subrayado que “no podemos quedarnos en casa mientras desmantelan la joya de la corona de nuestro Estado del Bienestar”, animando a la ciudadanía gaditana a participar en una jornada que considera “clave para exigir a la Junta que refuerce el sistema público con más recursos humanos y materiales”.
Con esta manifestación se pondrá fin a la Semana Sanitaria Andaluza, una iniciativa promovida por la Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas que, entre el 3 y el 9 de noviembre, ha incluido concentraciones en centros de salud, talleres informativos y debates ciudadanos para visibilizar el deterioro de la sanidad pública en la comunidad.