Cádiz se cita con la historia: el Virgili recibe al Barça en una noche irrepetible
El Ciudad de Cádiz vivirá un lleno espectacular para un duelo que marcará un antes y un después en el club
El CD Virgili Cádiz está a punto de vivir una de las noches más significativas de sus 50 años de historia. Este martes 18 de noviembre, el Ciudad de Cádiz será el escenario de un acontecimiento sin precedentes: la visita del Barça en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey de Fútbol Sala, un duelo que ha desatado una enorme expectación en toda la ciudad.
Para la ocasión, el club ha trabajado durante semanas en la ampliación del pabellón, instalando una grada supletoria que eleva el aforo hasta los 1.650 espectadores. Los fondos también se habilitarán para crear un ambiente más cercano y envolver la pista en un manto amarillo.
No quedaba otra: las entradas volaron en apenas minutos en las dos tandas de venta habilitadas para el público general. Cádiz vivirá un lleno absoluto para recibir, por primera vez en competición oficial, a un equipo de Primera División bajo el formato actual del fútbol sala español.
El Virgili llega a esta cuarta eliminatoria después de firmar un recorrido sobresaliente. Primero superó al Angulo CF ceutí, después al Smurfit Westrock La Palma FS, y por último a la SDU África Ceutí, de Segunda División. El sorteo premió su esfuerzo emparejándolo con uno de los gigantes del fútbol sala nacional, un Barça lleno de talento y acostumbrado a pelear por todos los títulos.
El encuentro, además, coincide con el 50º aniversario del club. Para celebrar esta efeméride, los jugadores lucirán una camiseta conmemorativa que incluirá la fecha y el rival, un recuerdo que quedará para siempre en la memoria de la afición. Antes del inicio, el pabellón se teñirá de amarillo gracias a un gran mosaico preparado por el club con el apoyo de Electrobombas Novaqua Bahía.
El protagonismo de la noche también tendrá un rostro muy especial: el pequeño Marco Brun, alumno de la Escuela Virgili y recientemente recuperado de un tratamiento de quimioterapia, encabezará la salida de los equipos y realizará el saque de honor. Otro momento emotivo será la entrega del Panaderín de Honor a Juanjo Catela, jugador del Barça y ex del Virgili, que acudirá pese a continuar con su proceso de recuperación.
Durante el descanso, la fiesta continuará con concursos, sorteos de camisetas y actividades organizadas junto a los patrocinadores del club. El carnavalero Carlitos Pérez ejercerá como speaker, junto a Panaderín, para mantener la grada encendida de principio a fin.
El choque podrá seguirse en directo por 3CAT para Cataluña y por Onda Cádiz TV para la ciudad. Pero más allá de la retransmisión, lo que está por vivirse esta noche en el Ciudad de Cádiz será un capítulo inolvidable para el deporte gaditano y para un Virgili que ya ha ganado algo mucho más grande que un partido: la emoción de toda una ciudad.