
Cádiz se moviliza con una Cadena Humana por Palestina el 22 de septiembre
La protesta pide el fin del genocidio y la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel

La plataforma ciudadana Cádiz Con Palestina ha convocado para el próximo lunes 22 de septiembre una gran movilización en forma de Cadena Humana por Palestina. La cita tendrá lugar a partir de las 19 horas, con un punto de encuentro frente a la Subdelegación del Gobierno, desde donde las y los participantes formarán una cadena que se extenderá hasta las Puertas de Tierra, símbolo histórico de la ciudad y espacio de encuentro ciudadano.
Con esta acción colectiva, la organización pretende exigir el fin del genocidio en Palestina, así como el cese de la violencia y las violaciones de derechos humanos. Además, reclama al Gobierno español la ruptura de todas las relaciones diplomáticas y comerciales con Israel y el cumplimiento del compromiso de aprobar un embargo total de armas.
Cádiz, voz solidaria con Palestina
La movilización servirá también para mostrar el apoyo ciudadano a la Global Sumud Flotilla, iniciativa internacional que navega con el objetivo de romper el bloqueo y llevar solidaridad al pueblo palestino.
Desde la plataforma recuerdan que, según el último recuento del Ministerio de Sanidad palestino, publicado el pasado miércoles, la cifra total de personas asesinadas en la Franja de Gaza por los ataques israelíes asciende ya a 65.000 desde el inicio de la ofensiva hace casi dos años. Sin embargo, advierten de que esta cifra no refleja a las miles de víctimas no identificadas ni a quienes permanecen desaparecidos bajo los escombros.
En este contexto, Cádiz Con Palestina insiste en la necesidad de mantener viva la movilización ciudadana, reclamando a las instituciones españolas medidas concretas y firmes frente a la situación en Palestina.
Una convocatoria abierta a toda la ciudadanía
La plataforma hace un llamamiento a la ciudadanía en general, así como a colectivos sociales, asociaciones vecinales, sindicatos y movimientos solidarios, a sumarse a esta acción portando kufiyas, banderas y mensajes de apoyo.
“Cádiz siempre ha sido tierra de acogida y de lucha por los derechos humanos y con esta cadena humana queremos seguir demostrando, con la misma fuerza del primer día, que la sociedad civil no permanece indiferente ante el sufrimiento del pueblo palestino y que exigimos a nuestro Gobierno medidas concretas ya”, señalan desde la organización convocante.
La elección de las Puertas de Tierra como escenario no es casual: se trata de uno de los emblemas históricos de la ciudad y un espacio de encuentro ciudadano que en numerosas ocasiones ha sido testigo de movilizaciones sociales.
Una acción simbólica
La Cadena Humana por Palestina busca, además, visibilizar en el espacio público la unión y la fuerza colectiva de quienes exigen justicia. Para los convocantes, este gesto representa tanto una acción de denuncia como una expresión de solidaridad activa con un pueblo que atraviesa una de las crisis humanitarias más graves de las últimas décadas.
La plataforma reitera que la movilización del 22 de septiembre es parte de una estrategia más amplia de presión ciudadana para lograr compromisos reales en la política exterior española y en la defensa de los derechos humanos.