
Cambios en el tráfico y el autobús urbano de Cádiz durante la SailGP 2025
El Ayuntamiento pondrá en marcha un plan especial con cortes de tráfico, desvíos y refuerzo de autobuses urbanos durante el fin de semana

Con motivo de la celebración del DP World Spain Sail Grand Prix Andalucía-Cádiz 2025, el nombre exacto de la prueba en la ciudad de la Sail GP, que tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre en aguas de la Bahía, el Ayuntamiento de Cádiz pondrá en marcha un dispositivo especial de movilidad que afectará tanto al tráfico como al transporte público.
Debido a las actividades organizadasy a la gran afluecia de público que se espera en diferentes zonas de la ciudad para esos eventos o para el seguimiento de las regetas en esí, el Ayuntamiento pretende garantizar la seguridad y la fluidez de desplazamientos durante este fin de semana en el que se esperan miles de visitantes en la ciudad.
El servicio de autobuses urbanos se reforzará con más frecuencias y recorridos adaptados desde este viernes y durante todo el fin de semana. Las líneas que conectan Puertas de Tierra con el casco histórico aumentarán sus servicios, en previsión de la gran afluencia de público hacia el Paseo de Santa Bárbara y el Paseo Carlos III, donde se instalarán las gradas y zonas oficiales de la SailGP.
Asimismo, las líneas que habitualmente circulan por la circunvalación interior del casco antiguo modificarán su recorrido para esquivar las zonas cortadas al tráfico, manteniendo la conexión con los barrios y con los puntos de interés cercanos al campo de regatas. En las horas de mayor afluencia, tanto en las regatas como en los conciertos, se incrementará la flota para reducir los tiempos de espera en las paradas.
Estas son las modificaciones y cambios por días:
Cortes de tráfico desde el viernes 3 de octubre
El plan arranca ya en la mañana del viernes, cuando a partir de las 10:00 horas se corta el acceso a la calle Matía para preparar el concierto del VientoFest programado para el sábado en la zona de La Caleta. Este corte se mantendrá hasta las 04:00 horas del domingo.
Los conductores que necesiten acceder a la zona podrán utilizar como vía alternativa la calle Doctor Marañón, aunque el Ayuntamiento recomienda evitar la zona en la medida de lo posible.
En cuanto al transporte público, desde este día se reforzarán las frecuencias de las líneas que conectan Puertas de Tierra con el centro histórico, para facilitar la llegada de visitantes en la jornada previa a las regatas.
Sábado 4 de octubre
Será la jornada más complicada en materia de movilidad. Desde las 07:00 horas del sábado hasta las 04:00 horas del domingo, permanecerá cortada en ambos sentidos la Avenida Duque de Nájera, a la altura de la calle Matía, debido a la instalación del camión-escenario y a la celebración del concierto del VientoFest.
Este cierre obligará a realizar desvíos de tráfico en toda la circunvalación del casco antiguo. La Policía Local canalizará los vehículos por calles alternativas en función de la densidad de circulación.
Los autobuses urbanos no podrán circular por el tramo comprendido entre la calle Concepción Arenal y la calle República Argentina, salvo las líneas 2 y 7, que modificarán su recorrido de la siguiente forma:
Desde Puertas de Tierra recorrerán: Cuesta de las Calesas – Avenida del Puerto – Plaza de la Hispanidad – República Argentina – calle Honduras – Alameda Clara Campoamor – Alameda Hermanas Carvia Bernal – Paseo Carlos III – Avenida Dr. Gómez Ulla – Glorieta Simón Bolívar (final de trayecto).
Además, si a lo largo de la tarde se produjeran aglomeraciones de público en el entorno de la Avenida Gómez Ulla (punto clave de acceso a las gradas de la SailGP), la Policía Local podrá aplicar cortes adicionales a partir de las 14:00 horas, en tres fases sucesivas:
- Glorieta de la calle Buenos Aires.
- Glorieta de la calle Honduras/Plaza Argüelles.
- Glorieta de los Periodistas.
El Ayuntamiento ha habilitado itinerarios alternativos para conectar la Alameda Clara Campoamor con la Avenida Campo del Sur:
- En dirección a La Caleta: calle Buenos Aires – Plaza de San Antonio – calle Zaragoza – calle Cervantes – calle San José – calle Sacramento – calle Alcalá Galiano – calle Hospital de Mujeres – calle San Francisco Javier – Plaza Antonio Martín – calle Cruz – calle Regimiento de Infantería – Avenida Campo del Sur.
- En dirección contraria (hacia la Alameda): Avenida Campo del Sur – calle Sagasta – calle Rosa – calle Diego Arias – Plaza del Falla – Plaza de Fragela – calle Ceballos – Plaza del Mentidero – calle Bendición de Dios – Alameda Hermanas Carvia Bernal – Avenida del Puerto.
Domingo 5 de octubre
El domingo se mantendrá un esquema similar al del sábado, aunque con mayor flexibilidad. En principio, no habrá cortes programados desde primera hora, pero si la afluencia de público es elevada, la Policía Local podrá activar cortes preventivos a partir de las 14:00 horas en las mismas glorietas de la Avenida Gómez Ulla.
En sentido contrario, se contempla la posibilidad de cierres en la Glorieta Simón Bolívar.
Los autobuses urbanos y taxis podrán circular durante estos cortes si las condiciones de seguridad lo permiten, aunque se prevén desvíos y retrasos en los tiempos de paso.