'Libros Solidarios', la iniciativa que cambia alimentos por cultura en Cádiz
Las bibliotecas municipales de Cádiz vuelven a demostrar que la lectura también puede ser una herramienta muy buena de cambio social. Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Cádiz impulsa la campaña "Libros Solidarios", una iniciativa que une cultura y solidaridad durante estas fiestas navideñas.
Entre el día 1 y el 12 de diciembre, las bibliotecas Celestino Mutis, Adolfo Suárez, Santa María y La Viña se convertirán en puntos de recogida de alimentos no perecederos a cambio de libros que han sido donados por particulares, librerías y editoriales.
El programa, integrado dentro del plan municipal "Cádiz, ciudad de libro", intenta fomentar la colaboración vecinal y reforzar el papel de las bibliotecas como espacios de encuentro y participación.
Mediante esta campaña, los lectores pueden llevarse un libro gratuito entregando un kilo de alimentos o productos de desayuno que serán destinados a diferentes entidades sociales de los barrios gaditanos.
La experiencia de los años anteriores viene a apoyar y respalda el éxito de esta propuesta. En la edición de 2024, se lograron reunir casi 400 kilos de alimentos y se repartieron más de 400 libros entre los donantes.
Las aportaciones provinieron de ciudadanos, autores locales y establecimientos del sector editorial, tales como la editorial Kaizen, que donó un centenar de ejemplares para apoyar la causa.
Este año, el Ayuntamiento de Cádiz espera superar esas cifras gracias a la implicación creciente de los vecinos y al compromiso de las bibliotecas participantes. Cada centro colaborará con una organización diferente, con el fin de extender el impacto solidario a diferentes sectores de la población en situación de vulnerabilidad.
<h2>Libros que alimentan solidaridad en Cádiz</h2>
La Biblioteca José Celestino Mutis destinará los alimentos recogidos a la asociación Calor en la Noche, toda una referencia en la atención a personas sin hogar.
Esta entidad desarrolla programas de acogida y acompañamiento para personas en riesgo de exclusión, proporcionando además la atención básica, abrigo y oportunidades de reintegración social.
Por su parte, la Biblioteca de La Viña colaborará con Mujeres de Acero, una asociación de vecinos dedicada a mejorar la vida del barrio a través de proyectos comunitarios, con especial atención a las familias con menos recursos. En este espacio, los donativos se transformarán en apoyo directo de cara a los hogares de la zona.
La Biblioteca de Santa María canalizará su recogida hacia la Fundación Tierra de Todos, que trabaja para ofrecer diversas oportunidades educativas y de desarrollo a niños y niñas de los barrios de El Pópulo y Santa María, donde la biblioteca se ha afianzado como un punto cultural de referencia.
Por último, la Biblioteca Adolfo Suárez entregará los alimentos reunidos a la Fundación Manuel María Vicuña, una organización sin ánimo de lucro que promueve programas educativos y sociales para niños, jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad, impulsando la educación como motor de cambio social.
Con esta campaña, las bibliotecas gaditanas refuerzan su papel como agentes de carácter activo en la vida de los barrios. La propuesta promueve la lectura y la reutilización de libros, sino que también invita a los ciudadanos a participar en una acción solidaria concreta, relacionando el placer de leer con el compromiso con los demás.
Desde el Ayuntamiento de Cádiz destacan que iniciativas como "Libros Solidarios" son el reflejo del espíritu participativo que caracteriza a la ciudad y demuestran que la cultura puede ser una herramienta poderosa para tejer redes de apoyo.
Al unir la donación de alimentos con el acceso a la lectura, la campaña propone una forma que es diferente de entender la solidaridad ya que da y recibe conocimiento, compañía y ayuda al mismo tiempo.
El intercambio simbólico de libros por alimentos fortalece el tejido comunitario así como también visibiliza el trabajo constante de las asociaciones locales que, día a día, sostienen a quienes más lo necesitan.
En un momento del año en que la generosidad cobra un significado especial, "Libros Solidarios" es una forma en la que cada donación en una historia compartida entre lectores y vecinos.