Autobús urbano de Cádiz lleno de pasajeros saliendo de una parada, mientras un taxi blanco espera detrás en la avenida
Un autobús urbano de Cádiz sale de una parada mientras un taxi llega detrás, reflejo de la saturación del transporte en pleno verano. Foto: José Luis Porquicho Prada.

"Caos en Cádiz": denuncian suciedad, abandono y transporte público caro en pleno verano

Adelante Izquierda Gaditana exige al Ayuntamiento medidas para frenar el deterioro de los servicios públicos y reclama la tasa turística

Actualizado:

Cádiz vive un verano de tensión ciudadana: calles sucias, playas abandonadas y un transporte público cada vez más caro e ineficiente. Así lo denuncia el grupo municipal Adelante Izquierda Gaditana, que acusa al alcalde de desatender los servicios básicos y reclama de forma urgente la implantación de la tasa turística para reforzar la limpieza y el transporte en la ciudad.

Según señala AIG, Cádiz está sumida en un "verdadero caos, con calles y plazas mugrientas, playas más sucias que nunca y un transporte público más caro y menos eficiente justo en el momento del año en que la ciudad recibe más visitantes".

El portavoz del grupo, David de la Cruz, sostiene que la ciudad ofrece una imagen de abandono. “Las calles están mugrientas”, “las ratas se pasean a sus anchas” y “las playas muestran un aspecto peor que en años anteriores”, detalla. A su juicio, esta situación “no es un episodio aislado, sino el resultado de una falta de gestión del Ayuntamiento que ha abandonado a vecinos y visitantes”.

Vecinos de distintos barrios comparten esa percepción. “El centro está sucio, las papeleras rebosan y los contenedores no se vacían con regularidad”, se quejan algunos. Esa realidad, unida al incremento de turistas durante el verano, acentúa la sensación de “descontrol” y de que Cádiz “no está preparada para responder a las necesidades reales de sus ciudadanos”.

La crítica política se dirige directamente al alcalde. De la Cruz le reprocha estar “más pendiente de las fotos y de los titulares” que de “gestionar el día a día de la ciudad”. También le insta a reclamar con mayor firmeza a la Junta de Andalucía “los proyectos que siguen pendientes y que Cádiz no puede esperar ni un verano más”.

Transporte público al borde del colapso

Otro de los puntos señalados por AIG es el transporte urbano. Los autobuses municipales, asegura De la Cruz, “son más caros, circulan con menos frecuencia y lo hacen sin condiciones mínimas de confort”. “Los vecinos esperan demasiado tiempo y en pleno verano suben a vehículos sin aire acondicionado”, denuncia. La situación, añade, “es insostenible”.

De la Cruz recuerda que el Ayuntamiento sigue sin presentar el nuevo pliego de autobuses ni renovar la flota. “Llevamos meses esperando una medida que no llega. No se puede seguir condenando a los gaditanos a un transporte más caro y más malo”, recalca. Para la coalición, el deterioro del servicio compromete la vida diaria y la movilidad en una ciudad que depende del turismo y la actividad comercial.

La tasa turística como solución urgente

Ante este panorama, Adelante Izquierda Gaditana insiste en que la única salida inmediata es la implantación de la tasa turística. “Necesitamos medidas y necesitamos recursos. La tasa turística no puede esperar ni un verano más”, afirma De la Cruz. “Con esos fondos podríamos blindar los servicios básicos, garantizar la limpieza y poner más autobuses en circulación”.

La propuesta se apoya en un argumento contundente: Cádiz pierde población residente, pero en verano soporta un aumento notable de población flotante. “El esfuerzo recae siempre en los mismos bolsillos. No podemos seguir pidiendo a los gaditanos que paguen solos el coste de mantener la ciudad limpia y en marcha cuando la presión turística es enorme”, defiende el portavoz.

Para AIG, la negativa del Partido Popular a implantar la tasa turística “bloquea una vía de financiación imprescindible”. “El PP no puede seguir negándonos la tasa, es urgente para reforzar los derechos de nuestros vecinos y vecinas y para que no se vuelva a producir este caos”, sostiene.

El objetivo final que plantea la coalición es claro: “Queremos que nuestras calles estén limpias, que nuestros autobuses circulen con aire acondicionado y que la vida de nuestros vecinos sea más cómoda y de mayor calidad”. Para ello, De la Cruz insiste en que “hacen falta recursos adicionales y voluntad política” y que Cádiz “no puede permitirse repetir otro verano como este”.