Muñecas en el marco de la exposición, dentro de vitrinas y destacando el color azul.
Exposición de muñecas en Chiclana.

Casi 1.600 personas visitan la Colección de Muñecas María Emilia Lira en Chiclana

El centro expositivo, ubicado en la calle Segismundo Moret, se consolida como uno de los espacios culturales más visitados de Chiclana

Actualizado:

La Colección de Muñecas María Emilia Lira continúa atrayendo a muchos visitantes de todas las edades y rincones del mundo. Durante el mes de julio han sido un total de 1.579 personas las que cruzaron las puertas de este singular museo, lo que eleva la cifra acumulada desde su apertura, en junio del año 2024, hasta las 19.000 visitas.

Este centro expositivo, situado en el número 15-17 de la calle Segismundo Moret, se da cita una exposición con más de 700 muñecas y juguetes donados al Ayuntamiento por María Emilia Lira y su esposo, Roberto Figueiras. Su generosidad ha permitido que todas las personas disfruten de una colección única que combina valor histórico, nostalgia y atractivo turístico.

De las 1.579 visitas registradas en julio, casi dos tercios se corresponden con mujeres, con un total de 1.015 frente a 564 hombres. El análisis por franjas de edad nos da el dato que el grupo más numeroso fue el de personas entre 40 y 65 años, con 628 visitantes, seguido por el público infantil de hasta 14 años, que sumó 333.

Este equilibrio entre generaciones viene a confirmar el carácter intergeneracional del museo: un lugar que despierta recuerdos en los adultos y curiosidad en los más pequeños.

Procedencia diversa: de Cádiz al mundo

El museo no solo atrae a chiclaneros puesto que en el último mes, recibió visitantes de diferentes municipios de la provincia de Cádiz tales como pudieron ser de Algeciras, San Fernando, Jerez, Conil, Puerto Real, El Puerto de Santa María, Los Barrios y Chipiona.

Además, el interés ha traspasado fronteras de la provincia o la autonomía, con llegadas de otras comunidades autónomas como Aragón, Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Navarra, Comunidad Valenciana, Canarias, Cantabria, Cataluña, Ceuta, Melilla, Extremadura, Galicia, Asturias, País Vasco y La Rioja.

La dimensión internacional también está presente recibiendo turistas de países como  Alemania, Estados Unidos, Francia, Irlanda, México, Perú, Reino Unido y Rumanía. Incluso, dos grupos organizados visitaron la colección en julio, le primero de ellos de la residencia de mayores Reifs Chiclana y otro de la academia ‘La Comba’.

Para la delegada de Turismo Sostenible, Manuela Pérez, los datos de asistencia reflejan la muestra del acierto que supuso poner en marcha este espacio “estamos muy orgullosos de la donación que nos hicieron María Emilia y Roberto. Rozar las 19.000 visitas en poco más de un año es un dato muy significativo. Seguimos trabajando en la ampliación de los espacios culturales y museísticos, recualificando la ciudad y ampliando la oferta turística y cultural”.

Este balance positivo confirma que la Colección de Muñecas es uno de los polos culturales más llamativos de Chiclana, aportando valor tanto a residentes como a visitantes.

En la temporada de verano, comprendiendo esta del 15 de junio al 15 de septiembre, la Colección de Muñecas María Emilia Lira abre de martes a domingo con horario de mañana, de 10:00 horas a 14:00 horas, y los jueves y viernes también por la tarde, de 18:30 horas a 21:30 horas.

Este horario adaptado posibilita a los turistas incluir su visita dentro de sus planes de ocio y a los chiclaneros disfrutarlo en diferentes momentos del día.

Visitar este museo es recorrer una parte de la memoria histórica, a través de muñecas que reflejan diferentes épocas y estilos de fabricación. Algunas piezas son muy llamativas por su rareza, otras por su valor sentimental o por estar relacionadas a la historia de familias locales.

La Colección de Muñecas María Emilia Lira es toda una exhibición estática en la que el lugar que despierta emociones, fomenta la conversación intergeneracional y se ha convertido en un recurso educativo y turístico de primer orden para Chiclana.

Con cifras que apuntan a seguir creciendo, el museo afronta su segundo año con la expectativa de poder superar -si es posible- las 20.000 visitas en los próximos meses, reforzando así su papel como referencia cultural en la Bahía de Cádiz.