Chiclana arranca la XXXIII Campaña de Teatro en la Escuela con talleres gratuitos para todas las edades

Chiclana arranca la XXXIII Campaña de Teatro en la Escuela con talleres gratuitos para todas las edades

Talleres para alumnado de Primaria, asociaciones vecinales y el Centro de Educación Permanente Dionisio Montero

Actualizado:

La delegada municipal de Cultura, Susana Rivas, junto a la responsable de Teatrín, Angelines Domínguez, ha presentado la XXXIII Campaña de Teatro en la Escuela, una iniciativa que se desarrollará en Chiclana desde octubre hasta mayo.

Esta actividad gratuita, que cumple más de tres décadas de vida, ofrece talleres dirigidos al alumnado de Educación Primaria, al Centro de Educación Permanente Dionisio Montero y a las asociaciones vecinales de la ciudad.

El objetivo: acercar el teatro a todas las edades y fomentar la creatividad como herramienta de formación personal y social.

Más de tres décadas de compromiso cultural

Para Susana Rivas, esta campaña es una de las propuestas culturales más importantes del curso escolar: “Ya son 33 años celebrando una actividad que acerca las artes escénicas a todos los públicos, desde los más pequeños a los mayores, y que complementa la programación de la Escuela Municipal de Arte”.

La edil ha subrayado que el programa “es sinónimo del compromiso del Ayuntamiento con el fomento de la cultura y con el acceso igualitario a experiencias artísticas de calidad”.

La campaña mantiene su espíritu fundacional: usar el teatro no solo como espectáculo, sino como una herramienta de educación integral. Por ello, las sesiones combinan la formación técnica con dinámicas de juego, expresión corporal y creatividad.

Talleres adaptados por edades y colectivos

Los talleres dirigidos al alumnado de Primaria se dividen en dos categorías: de 6 a 8 años y de 9 a 12 años.

Durante el curso, los participantes trabajarán en dinámicas de grupo, improvisaciones y juegos teatrales que culminarán en una muestra final dentro del Festival de Teatro Infantil ‘Regla Moreno’, donde el alumnado podrá mostrar lo aprendido sobre el escenario.

Además, la campaña se extiende al Centro de Educación Permanente Dionisio Montero, con propuestas adaptadas al público adulto, y a distintas asociaciones vecinales de Chiclana, reforzando así el carácter inclusivo e intergeneracional de la iniciativa.

La inscripción es gratuita y puede realizarse en los propios centros educativos, en las asociaciones participantes, a través de la web www.teatrin.com o mediante los teléfonos de contacto habilitados: 653 999 723 y 625 186 611.

Creatividad, lectura y autoestima

La responsable de Teatrín, Angelines Domínguez, ha destacado que los beneficios de estos talleres van más allá de la práctica teatral. “Vamos a trabajar la expresión corporal y la voz, lo que ayuda a que los niños y niñas conozcan mejor su cuerpo y ganen autoestima, especialmente quienes son más tímidos”.

Asimismo, el trabajo con textos teatrales fomenta la lectura y mejora la comprensión lectora. “Al estar en contacto con los libros, los alumnos aprenden a respetar los puntos, las comas y los silencios, aspectos fundamentales tanto en la lectura como en el teatro”, señaló Domínguez.

La metodología se basa en el juego y la creatividad, con el fin de que cada participante adquiera herramientas para crear personajes e historias propias.

Entre los objetivos también se incluyen el trabajo en equipo, la capacidad de interiorización y la mejora del lenguaje oral y corporal.

La Campaña de Teatro en la Escuela no solo busca formar futuros actores o actrices, sino ofrecer un espacio para que niños, jóvenes y adultos descubran el valor del teatro como medio de comunicación, expresión y convivencia.

La edición número 33 refuerza la idea de que la cultura es un derecho accesible y que el arte escénico puede convertirse en un vehículo de transformación personal y comunitaria.