Chiclana pone en marcha un programa municipal para que ningún mayor se sienta solo

Chiclana pone en marcha un programa municipal para que ningún mayor se sienta solo

José María Román subraya la importancia del acompañamiento y la empatía en este proyecto

Actualizado:

El Ayuntamiento de Chiclana, en colaboración con Cruz Roja Española, ha puesto en marcha el programa municipal “Chiclana contigo”, una iniciativa destinada a combatir la soledad no deseada, especialmente entre las personas mayores.

El alcalde, José María Román, y el delegado de Servicios Sociales, Francis Salado, han recibido en el consistorio tanto a los usuarios como a los voluntarios que ya participan en este proyecto, que actualmente atiende a un total de 17 vecinos del municipio.

El objetivo de “Chiclana contigo” es claro: que ninguna persona mayor se sienta sola. A través de labores de detección, prevención y acompañamiento, se busca ofrecer apoyo humano y emocional a quienes, por diferentes circunstancias, afrontan el día a día sin compañía cercana.

Una respuesta municipal a un problema creciente

La soledad no deseada ha sido identificada por el propio Ayuntamiento como una de las principales problemáticas sociales que afectan a la población mayor. Tras detectar un aumento de casos en el municipio, el gobierno local decidió poner en marcha este proyecto para garantizar que quienes lo necesiten encuentren un espacio de acompañamiento y cercanía.

El alcalde recordó durante la presentación que ya en su momento, con la Ley de Dependencia impulsada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, se produjo un cambio fundamental en la atención a personas con necesidades especiales, beneficiando en Chiclana a más de 700 vecinos y generando más de 300 empleos en ayuda a domicilio.

“Sin embargo, hemos comprobado que la soledad se ha convertido en otro de los grandes problemas de nuestra sociedad. Y por eso decidimos actuar con un programa que nace del corazón, pero también del compromiso político y social”, explicó Román.

En apenas unos meses desde su puesta en marcha, “Chiclana contigo” ya ha alcanzado a 17 personas mayores que se benefician de su acompañamiento. Estas cifras, según señaló el alcalde, irán en aumento a medida que se den a conocer los servicios y los vecinos soliciten el apoyo.

“Lo importante no son las cifras, sino las personas. Son mayores que, gracias a la labor de los voluntarios de Cruz Roja, pueden charlar, compartir tiempo y sentirse escuchados. Esa es la esencia de este proyecto: garantizar compañía y reforzar la felicidad de nuestros mayores”, recalcó Román.

El programa funciona gracias a la participación activa de voluntarios, que dedican parte de su tiempo a visitar a los usuarios, conversar con ellos, acompañarlos en paseos o simplemente ofrecerles un rato de cercanía y compañía.

El papel de Cruz Roja y el valor del voluntariado

La colaboración con Cruz Roja Española es uno de los pilares de la iniciativa. La organización aporta su experiencia en programas sociales y coordina la labor de los voluntarios, garantizando un servicio profesional y adaptado a las necesidades de cada persona usuaria.

El delegado de Servicios Sociales, Francis Salado, destacó el papel fundamental de estos voluntarios: “Gracias a su generosidad y compromiso, podemos dar respuesta a un problema que muchas veces pasa desapercibido. El acompañamiento humano es insustituible y aporta una calidad de vida que no se mide en cifras, sino en sonrisas y bienestar emocional”.

José María Román también subrayó que los cambios en la estructura familiar y en los ritmos de vida han contribuido a que más personas mayores enfrenten situaciones de soledad. “Las familias están cada vez más ocupadas, los roles han cambiado y muchas veces los mayores no reciben la atención que merecen, no por falta de cariño, sino por la dinámica diaria. Este programa nace precisamente para dar respuesta a esa nueva realidad”, afirmó.

Con iniciativas como “Chiclana contigo”, el Ayuntamiento pretende ofrecer una red de apoyo comunitario que complemente el papel de las familias y los servicios sociales, con la ayuda imprescindible de asociaciones y entidades solidarias.

El alcalde chiclanero recalcó que este proyecto “necesita mucho corazón”. No se trata únicamente de un servicio técnico, sino de un gesto de humanidad que busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores. “El objetivo es sencillo pero profundo: que ningún mayor se sienta solo en Chiclana. Y para lograrlo necesitamos del compromiso de toda la sociedad”, concluyó Román.