
Comienzan las obras de 'El Astillero', el edificio que transformará el Parque de La Magdalena en San Fernando
El futuro edificio multifuncional busca rendir homenaje a la tradición naval de la ciudad y, al mismo tiempo, convertirse en un espacio abierto para conciertos, exposiciones, ferias y eventos sociales

San Fernando da un nuevo paso hacia la transformación del Parque de La Magdalena con el inicio de las obras de cimentación de El Astillero, una de las piezas fundamentales de este gran proyecto urbano.
Con la instalación de pilotes de hormigón comienza la construcción del edificio que aspira a convertirse en un símbolo de identidad local y en motor cultural y social para la ciudad.
El Astillero nace con un doble propósito como es el rescatar la memoria de la construcción naval, que durante siglos ha marcado el desarrollo económico de San Fernando, y ofrecer a la ciudadanía un lugar moderno y de carácter polivalente.
Inspirado en la arquitectura industrial de Navantia y en el histórico astillero militar que se levantaba frente a La Magdalena, el proyecto busca conectar pasado y futuro en un mismo espacio.
La alcaldesa Patricia Cavada ha indicado que La Magdalena será “más que un parque, un espacio que refleja lo que somos como ciudad, vinculados a nuestra tradición naval, pero también orientados a un futuro de dinamización cultural, social y económica”.
Un espacio versátil para mil personas en San Fernando
El edificio contará con 1.125 metros cuadrados y capacidad para un millar de asistentes. Su diseño está concebido como una “fábrica de cultura”, con una gran sala principal y otra de menor tamaño, además de vestíbulo, office, almacén, aseos y entreplanta.
Estará preparado para acoger actividades muy diversas que pueden ir desde conciertos y exposiciones hasta convenciones, congresos empresariales o encuentros de colectivos sociales.
Durante la Feria de San Fernando, El Astillero asumirá un papel especial al transformarse en la Caseta Municipal, reforzando su carácter multifuncional y su integración en la vida de la ciudad.
El diseño arquitectónico está inspirado en la nave histórica del Museo del Dique de Navantia, un antiguo taller dedicado a la forja que hoy es ejemplo de la arquitectura del hierro vinculada a la industria. Con amplios ventanales acristalados, el edificio se abrirá al parque, integrando su actividad con las zonas verdes.
La remodelación del Parque de La Magdalena busca configurar un espacio sostenible a la par que participativo y creativo. Además de El Astillero, el recinto contará con un parque infantil temático sobre la construcción naval. Su principal atracción va a ser un gran barco inspirado en el buque escuela Juan Sebastián Elcano, complementado con juegos que reproducen elementos industriales tales como grúas y estructuras que evocan la actividad de los astilleros.
De esta manera, el proyecto no solo se centra en los adultos, sino que también ofrecerá a los más pequeños un escenario de aprendizaje y diversión ligado a la historia local.
El Ayuntamiento ha previsto además mobiliario urbano moderno y accesible, zonas de hostelería, aseos públicos, iluminación eficiente así como un diseño cuidado que refuerce la estética histórica y cultural del parque.
El Parque de La Magdalena se perfila como un lugar donde coincidan naturaleza, memoria e innovación. Será un punto de encuentro para familias, colectivos culturales y sociales, profesionales y empresas, convirtiéndose en un escenario privilegiado para la organización de todo tipo de actos en la Bahía de Cádiz.
Con esta remodelación, San Fernando gana un espacio vivo y versátil como es este parque durante todo el año y recinto ferial en fechas señaladas. El Astillero, como emblema del proyecto, aspira a afianzarse como un referente cultural y social, uniendo tradición y modernidad en un entorno único a orillas de la bahía.