Comienzan los controles de patinetes y ciclomotores en Algeciras

El Ayuntamiento de Algeciras ha lanzado una campaña de control riguroso sobre los vehículos de movilidad personal (VMP) para mejorar la seguridad vial.
Controles exhaustivos
La iniciativa, que se extenderá hasta el 12 de diciembre, busca reforzar la concienciación sobre la conducción responsable de los patinetes eléctricos, conocidos como VMP, y los riesgos de no acatar las normativas vigentes. Estos vehículos, que incluyen patinetes eléctricos capaces de superar los 25 kilómetros por hora, son considerados vehículos de pleno derecho y, como tal, sus conductores están sujetos a las leyes generales de tráfico.
La campaña no solo se centra en los patinetes eléctricos, sino que también incluye la vigilancia sobre bicicletas, bicicletas de pedaleo asistido (EPAC) y vehículos de la categoría L, que requieren de documentación específica como carnet, matrícula, permiso de circulación, seguro, ITV y uso obligatorio de casco.
Las infracciones más frecuentes, como circular por aceras, usar auriculares mientras se conduce o el transporte de dos personas en un solo VMP, serán puntos clave en los controles.
La Policía Local también pondrá especial atención en la conducción por zonas peatonales, el uso indebido del teléfono móvil y auriculares, y realizará controles de alcohol y drogas para garantizar la máxima seguridad en las vías públicas.
¿Qué normas deben seguir ciclomotores y patinetes?
Los ciclomotores y patinetes eléctricos son vehículos de movilidad personal (VMP) que se han convertido en una alternativa de transporte cada vez más popular en las ciudades. Sin embargo, al igual que cualquier otro vehículo, deben respetar una serie de normas para garantizar la seguridad de los usuarios y de los demás ciudadanos.
Normas generales
Los ciclomotores y patinetes eléctricos deben circular por la calzada, respetando las normas de circulación de los vehículos a motor.
No pueden circular por las aceras, zonas peatonales ni travesías.
Prohibido circular por autopistas, autovías o vías interurbanas.
En ambos casos deben tener al menos 15 años de edad.
Los ciclomotores deben estar matriculados y asegurados, se recomienda un seguro para los patinetes.
Los conductores de ciclomotores y patinetes eléctricos deben llevar casco homologado.
Normas específicas para los ciclomotores
Los ciclomotores deben tener un motor de cilindrada no superior a 50 cc.
La velocidad máxima de los ciclomotores es de 45 km/h.
Deben tener un sistema de frenos en ambas ruedas.
Tienen que tener sistema de iluminación y señalización homologado.
Normas específicas para los patinetes eléctricos
Los patinetes eléctricos no pueden superar los 25 km/h.
Deben tener un sistema de frenos homologado.
Los patinetes eléctricos deben tener un sistema de iluminación y señalización homologado.
Además de estas normas generales y específicas, los conductores de ciclomotores y patinetes eléctricos deben respetar las siguientes indicaciones:
No deben llevar auriculares ni dispositivos móviles que les impidan escuchar los sonidos de la circulación.
Los patinetes no pueden llevar pasajeros.
No deben realizar maniobras peligrosas o temerarias.
El incumplimiento de estas normas puede conllevar sanciones económicas e incluso la retirada del permiso de circulación (en el caso de los ciclomotores).