
Concert Music Festival revalida su liderazgo en sostenibilidad y celebra el Día de Chiclana
Antonio Montaño, presidente del Consejo Internacional de Empresa Sostenible (CIES), hizo entrega de este prestigioso reconocimiento a los promotores del evento

El Concert Music Festival, celebrado en Chiclana, volvió este domingo día 20 de julio al revalidar y por quinto año consecutivo el Certificado QSostenible Eventos. Este galardón, que lo hizo en su momento en el primer festival de España en obtenerlo, viene a reforzar el papel que tiene como referente nacional e internacional en gestión ambiental y compromiso con la sostenibilidad.
Antonio Montaño, presidente del Consejo Internacional de Empresa Sostenible (CIES), hizo entrega de este prestigioso reconocimiento a los promotores del evento, Déborah y Rafa Casillas.
Durante el acto, Montaño ha querido destacar que “no hay un festival en Europa que sea capaz de poner estos números en sostenibilidad en todos los ámbitos”, acentuando así el nivel de excelencia alcanzado por Concert Music Festival en lo que respecta a sus políticas de respeto y protección al medio ambiente.
Déborah y Rafa Casillas, ha agradecido el reconocimiento y compartieron algunas de las claves que hacen posible esta distinción, sobre ello dijeron que “hacemos todo tipo de acciones cada año para mejorar la sostenibilidad de nuestro entorno y de nuestro festival”,subrayando la implicación de todo el equipo y la colaboración con instituciones y entidades medioambientales.
Uno de los ejes fundamentales del festival es su enfoque multidimensional en cuánto a la sostenibilidad. Miguel Ángel Montaldo, miembro del equipo de dirección en el área de sostenibilidad, indicó que “la sostenibilidad tiene varios ámbitos y hoy es social”.
En este sentido dio la importancia de abrir el festival a los ciudadanos, implicando a artistas locales y ofreciendo un espacio para el arte y la cultura de la región. Señaló que “el hecho de abrir las puertas a la ciudad de Chiclana y poner en valor la cultura de artistas locales es una sostenibilidad social también”.
Acciones medioambientales en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz
En cuanto a las acciones medioambientales cabe destacar que el festival colabora de forma activa con el Parque Natural de la Bahía de Cádiz para proteger la fauna local, en especial los nidos del chorlitejo en las marismas.
Montaldo explicó que “se está haciendo a través de un vallado hecho con plásticos reciclados del año anterior”. Igualmente se realiza un exhaustivo inventario de especies vegetales con el objetivo de calcular la cantidad de dióxido de carbono que pueden absorber así como a contribuir así a la lucha contra el cambio climático.
El compromiso del festival también también se viene a reflejar en el seguimiento de la huella de carbono. El personal del evento realiza diversas encuestas entre los asistentes para conocer cómo se desplazaron para llegar al recinto, permitiendo así medir y reducir el impacto medioambiental del transporte.
La jornada de entrega del certificado vino a coincidir con la celebración del Día de Chiclana, un acto que convirtió el recinto del festival en una gran fiesta para las familias y vecinos de la localidad.
El alcalde de Chiclana, José María Román, saludó a todos los asistentes y reivindicó la importancia de que un festival de esta envergadura se celebre en la ciudad.De ello dijo que “mucha gente dice que esto se podría hacer en otro sitio y no, se hace aquí en Chiclana, en este escenario donde estuvo Miguel Bosé, Sting, Raphael, Tom Jones, David Bisbal y tantos artistas de primer nivel”.
Por su parte, Inés Chaguaceda, subdirectora del festival, quiso agradecer la participación del público local y subrayó el valor de poder compartir este tipo de iniciativas con la comunidad “lo mínimo que podemos hacer es daros vuestro día para que los niños bailen, canten y disfruten con las familias de este planazo”.
Tras la entrega del certificado, el escenario se iluminó dando paso a una vistosa exhibición de baile y danza urbana. Las escuelas Urban Dance, House of Dreams y el Club Deportivo de Baile Esdaymov dieron un espectáculo lleno de ritmo y energía donde participaron las jóvenes promesas Lucía y Chloe de la Rosa.
El Concert Music Festival demuestra, año tras año, como es posible organizar grandes eventos culturales que tengan una perspectiva sostenible, integradora y respetuosa con el entorno.