Calle Quevedo en San Fernando con casas encaladas y pintadas en las cornisas en color albero.
Calle Quevedo en San Fernando.

Concluye la reforma de la red de saneamiento en la calle Quevedo de San Fernando

La intervención en la calle Quevedo se viene a sumar a otros trabajos de renovación de 128 metros de colector y 225 metros de conducciones de abastecimiento en las calles Doctor Erostarbe y General Lobo

Actualizado:

El Ayuntamiento de San Fernando ha finalizado las obras de renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento ubicadas en la calle Quevedo, una actuación fundamental que pone fin a los problemas de filtraciones y atascos que desde hace años afectaban a vecinos y comercios  de esta zona isleña.

Con una inversión de 50.000 euros, este proyecto viene a resolver las incidencias técnicas así como mejora la estética de una vía integrada en el corazón del Centro Comercial Abierto de la ciudad.

Los trabajos han supuesto una intervención total en la infraestructura subterránea de esta céntrica calle que han ido desde la sustitución de las antiguas canalizaciones por nuevas instalaciones más sostenibles y resistentes ha permitido eliminar filtraciones hacia viviendas así como a la vía pública.

La intervención igualmente busca reducir significativamente el riesgo de atascos en las tuberías a fin de poder garantizar un suministro más eficiente y seguro para residentes y negocios, evitando cortes e incidencias que, hasta ahora, eran recurrentes.

Uno de los aspectos más destacados de esta actuación ha sido la mejora del diseño y la accesibilidad de la calle pues se ha mantenido el formato de plataforma única, que facilita la necesaria convivencia entre peatones y vehículos, y se ha renovado la pavimentación con 261 metros cuadrados de duro granito, que se trata de un material más resistente y duradero que, además, aporta una imagen más cuidada y moderna.

La calle Quevedo, está ubicada en un área de enorme tránsito peatonal por su cercanía a comercios y servicios, presentará ya una imagen más atractiva, acorde con la política municipal de embellecimiento del espacio público.

Es una transformación no solo beneficia a vecinos y comerciantes, sino que también contribuye a reforzar el atractivo del centro como lugar de encuentro y actividad económica.

Detalles técnicos de la obra en San Fernando

La intervención ha implicado la instalación de 78 metros lineales de nueva tubería de saneamiento y la ejecución de 17 acometidas con la misión de mejorar la conexión con las viviendas.

Igualmente se han renovado 72 metros lineales de canalización para el alumbrado público y sustituido 102 metros de la red de abastecimiento de agua.

El proyecto también incluye la construcción de cinco nuevos pozos de saneamiento de cara a poder reforzar la capacidad de la red y la instalación de seis imbornales, mejorando la recogida de aguas pluviales así como a reducir el riesgo de encharcamientos en episodios de lluvias intensas.

Todas las acometidas de agua han sido renovadas, de forma que se asegura así la plena eficiencia del servicio.

Estas mejoras forman parte de una estrategia municipal que es más amplia para la renovación y modernización de las infraestructuras hidráulicas. La misión principal es optimizar el rendimiento de la red, reducir pérdidas, mejorar el ahorro energético y prevenir posibles inundaciones.

Desde el Ayuntamiento ha querido subrayar que esta línea de trabajo está ideada para dar respuesta a las nuevas demandas derivadas del cambio climático, adaptando la ciudad a fenómenos meteorológicos que son cada vez más extremos.

Las actuaciones no solo buscan mantener el buen funcionamiento del suministro buscan garantizar la protección del entorno urbano frente a riesgos como tormentas, lluvias torrenciales o periodos prolongados de sequía.

La intervención en la calle Quevedo se viene a sumar a otros trabajos finalizados en fechas recientes, como la renovación de 128 metros de colector y 225 metros de conducciones de abastecimiento en las calles Doctor Erostarbe y General Lobo. Zonas que también se han mejorado todas las acometidas domiciliarias, siguiendo el mismo criterio de modernización y eficiencia que en la obra referida.

Con estas actuaciones, San Fernando avanza en el compromiso de ofrecer un servicio que sea de calidad a los ciudadanos y ciudadanas así como de mantener un entorno urbano moderno, accesible y preparado para los posibles problemas medioambientales del futuro.

La calle Quevedo, ahora renovada, es todo un ejemplo de cómo la inversión en infraestructuras resuelve los problemas técnicos y también contribuye a mejorar la vida diaria y la imagen de la ciudad.