Una pareja observa un partido de fútbol plata en La Victoria mientras el hombre se protege con una sombrilla apoyada en su hombro.
El sol ha pegado duro este verano en Cádiz y ha habido que recurrir a todo para protegerse. Foto: José Luis Porquicho Prada.

Confirmado: el verano 2025 fue el más caluroso jamás registrado en la provincia de Cádiz

Cádiz, Jerez y Tarifa han vivido un verano histórico con diferencias de hasta +3,4 ºC respecto a la media histórica

Actualizado:

El verano meteorológico de 2025 (del 1 de junio al 31 de agosto) ha quedado registrado como el más cálido en la historia de la provincia de Cádiz.

Los datos oficiales de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) muestran que en todas las estaciones analizadas —Cádiz capital, Jerez de la Frontera y Tarifa— se han superado ampliamente los valores medios del período 1981–2010. Las anomalías oscilaron entre +1 ºC y +3,4 ºC, confirmando un verano histórico que supera incluso a los hasta ahora veranos récord de 2003 y 2022.

El arranque del verano fue explosivo. Junio 2025 cerró con desviaciones de entre +2 ºC y +3,4 ºC, registrando medias más propias de un mes de julio. Fue un mes que sentó las bases de un verano excepcionalmente cálido en la provincia.

Julio resultó engañoso para muchos. Aunque la primera mitad fue calurosa, la segunda se suavizó, lo que dio la falsa impresión de un verano más normal. El mes cerró levemente por encima de lo habitual, con anomalías de en torno a +1 ºC en todas las estaciones.

El golpe definitivo llegó en agosto. Entre el 3 y el 19 se produjo una ola de calor histórica, la más intensa registrada en la provincia desde que hay registros. No solo fue larga —más de dos semanas consecutivas—, sino también extremadamente intensa.

En Jerez, la estación del aeropuerto rozó los 46 ºC, estableciendo un nuevo récord absoluto de temperatura máxima. En Cádiz capital, las mínimas se mantuvieron por encima de los 24 ºC durante varias noches consecutivas, consolidando el verano con más noches tropicales y ecuatorias (mínimas > 25 ºC) de toda la serie histórica.

Anomalías estación por estación (ºC)

Cádiz capital

  • Junio: 25,2 ºC (normal 22,4): +2,8 ºC
  • Julio: 25,5 ºC (normal 24,6): +0,9 ºC
  • Agosto: 27,1 ºC (normal 25,0): +2,1 ºC
  • Verano completo: 25,9 ºC de media: +1,9 ºC

Jerez de la Frontera

  • Junio: 26,3 ºC (normal 22,9): +3,4 ºC
  • Julio: 26,9 ºC (normal 25,9): +1,0 ºC
  • Agosto: 28,0 ºC (normal 26,1): +1,9 ºC
  • Verano completo: 27,1 ºC de media: +2,1 ºC

Tarifa

  • Junio: 23,2 ºC (normal 21,0): +2,2 ºC
  • Julio: 24,0 ºC (normal 21,7): +2,3 ºC
  • Agosto: 24,9 ºC (normal 22,3): +2,6 ºC
  • Verano completo: 24,0 ºC de media: +2,3 ºC

El verano más cálido desde que hay registros

Con estos resultados, el verano de 2025 queda inscrito como el más cálido jamás observado en la provincia de Cádiz. En ninguna de las tres estaciones principales se había registrado una desviación tan prolongada y tan homogénea respecto a lo normal.

El hecho de que incluso Tarifa, tradicionalmente más fresca gracias al viento de Levante más marino en esa zona, cerrase con un verano +2,5 ºC más cálido de lo habitual, demuestra la magnitud del fenómeno.

Además de los promedios, lo más significativo han sido los extremos. Jerez batió su récord histórico con casi 46 ºC en plena ola de agosto, mientras que Cádiz capital vivió más noches ecuatoriales que nunca antes. La persistencia del calor, sin tregua nocturna, marcó el día a día de toda la provincia.