Portada iluminada en muchos colores en la Feria de Conil y fuegos artificiales tras ella.
Portada de la Feria de Conil.

Conil se prepara para vivir su Feria en honor a la Virgen de las Virtudes

Este martes 2 de septiembre, los niños serán los grandes protagonistas gracias a la pre-feria infantil

Actualizado:

La localidad gaditana de Conil ya cuenta las horas para celebrar una de sus citas más esperadas del calendario festivo. Será del 4 al 8 de septiembre, cuando el municipio se vestirá de gala para rendir homenaje a su patrona, Nuestra Señora de las Virtudes, con una feria declarada de Interés Turístico de Andalucía.

El ambiente arrancará incluso antes, con actividades previas que marcarán la salida a una semana en la que la música, el flamenco, las atracciones y la tradición se darán la mano para llenar de vida el recinto ferial y las calles de la localidad.

Este martes 2 de septiembre, los niños serán los grandes protagonistas gracias a la pre-feria infantil. Con horario a partir de las 17:30 horas, el paseo marítimo se transformará en un espacio de diversión con juegos hinchables, toro mecánico, fiesta de espuma, polvos de colores y animación musical a cargo de Jessica.

La jornada cuenta con la organización de la Delegación de Juventud y la Delegación de Fiestas, que buscan ofrecer un arranque lúdico de cara a los más pequeños y sus familias antes de que se enciendan oficialmente las luces del Real.

Jueves: inauguración oficial y reconocimientos en la Feria de Conil

El jueves 4 será uno de los días más esperados puesto que desde las primeras horas de la tarde, los niños podrán disfrutar de precios reducidos en todas las atracciones gracias a la colaboración de la Asociación de Feriantes.

También habrá un servicio gratuito de tren turístico que conectará la rotonda de El Punto con todo lo que es el recinto ferial.

A las 21:30 horas se llevará a cabo la inauguración oficial con el encendido tradicional del alumbrado extraordinario y el cortejo de honor encabezado por las autoridades locales.

La noche continuará con la VII Gran Gala de Reconocimientos de Personas Relevantes de la Feria y Fiestas de Nuestra Señora de las Virtudes 2025, en la que se premiará a vecinos destacados en las categorías cultural, solidaria, académica y del mayor.

El programa de espectáculos incluirá la actuación de la Academia de Baile de Chari Calderón y el concierto del grupo musical D’Lunares en la Caseta Municipal.

El viernes 5, la Feria de Conil se volcará con el deporte local ya que los equipos del Conil Club de Fútbol desfilarán desde el campo José Antonio Pérez Ureba hasta la Caseta Municipal.

La noche continuará con un variado cartel musical. La Academia de Silvia Peña abrirá esta velada, seguida por el grupo Los Selfies. El plato fuerte llegará con el concierto de Nolasco, que se trata de uno de los artistas más esperados, y la actuación posterior de Superagente 86.

El sábado 6, el flamenco volverá a ser protagonista con la Academia de María José Peña y Eva Muñoz. Después, el escenario recibirá al aclamado cantante David de María, que promete una de las actuaciones más multitudinarias de la feria.

Ese mismo día la música seguirá con el grupo La Frontera y la banda Aquel 20 de Abril.

El domingo estará dedicado a los mayores, que disfrutarán de un servicio gratuito de tren turístico así como de una fiesta especial en la Caseta Municipal.

A lo largo del día se sucederán espectáculos flamencos y actuaciones musicales, destacando la presencia de la Academia de Baile de Carolina Leal y el Centro de Flamenco y Danza Triada.

El lunes 8 de septiembre, Día de la Patrona, comenzará con repiques de campanas y la celebración de la Santa Misa en honor a la Virgen de las Virtudes. Ya por la tarde, la solemne procesión recorrerá las calles principales del municipio en un itinerario que atraerá a cientos de vecinos y visitantes.

La música pondrá el broche de oro con los conciertos de Mario Márquez, finalista de La Voz Kids, y de Marisol Bizcocho.

La feria concluirá pasada la medianoche con un gran espectáculo de fuegos artificiales sobre el recinto ferial.

Conil afronta estos días con la ilusión de mantener viva una de sus tradiciones más esperadas y queridas. La Feria en honor a la Virgen de las Virtudes combina raíces religiosas con un extenso programa de ocio, convirtiéndose en un llamativo reclamo turístico y cultural de primer nivel en la Costa de Cádiz.