Balcón, con iluminación azul, desde el que canta la cantaora en Cádiz.
Cantaora desde uno de los balcones de Cádiz.

Este es el lugar donde culminará el ciclo 'Flamenco en los Balcones' de Cádiz

Esta última actuación será en el insólito lugar y original balcón de la calle Santo Domingo

Actualizado:

Los cantes de Macarena 'La Negra' y Cisco 'Sinelando' cerrarán mañana jueves 7 de agosto con horario de 22:00 horas el ciclo "Flamenco en los Balcones", que ha sido una de las propuestas más singulares del Festival Patrimonio Flamenco de Cádiz 2025.

Esta última actuación será en el insólito lugar y original balcón de la calle Santo Domingo, un punto que es emblemático del casco histórico gaditano, que pasará a transformarse en un escenario para una noche de cante jondo al aire libre.

El recital contará con un cuadro flamenco de primer nivel puesto que junto a Macarena 'La Negra', heredera de la prestigiosa saga de Los Ginetos, y Cisco 'Sinelando', estarán acompañándola las palmas de Bernardo 'El Cigarrillo' y Juan 'El Morcillero', que se trata de dos nombres habituales en los ambientes flamencos gaditanos. La guitarra estará a cargo de 'El Rampli', ampliamente conocido por su acompañamiento sobrio y sentido.

Flamenco en los Balcones de Cádiz

"Flamenco en los Balcones" ha sido uno de los programas más vistosos y más aplaudidos dentro del festival dada su amplia capacidad de fusionar el patrimonio arquitectónico de Cádiz con el arte flamenco, de esta forma tan original se lleva la música a espacios poco convencionales y cargados de historia.

A lo largo de cuatro actuaciones, todas ellas en diferentes balcones del centro de la ciudad que han servido de escenario para voces y compases que han hecho emocionarse y vibrar mucho al público en la calle.

Esta iniciativa forma parte del Festival Patrimonio Flamenco, que se celebra en la ciudad desde el pasado día 1 de agosto y se tendrá su extensión hasta el día 10.

Organizado por la Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, estos eventos incluye un total de nueve espectáculos de los cuales cinco son los conciertos principales en el castillo de Santa Catalina y cuatro actuaciones en diferentes balcones distribuidos por el casco histórico.

El objetivo del festival es claro y tiene como misión principal reivindicar la riqueza del flamenco gaditano y su relación con el entorno urbano y patrimonial de la ciudad.

Cádiz, cuna de grandes figuras del género y lugar fundamental en la historia del flamenco, vuelve a convertirse durante estos días en indudable eje de la música andaluza por excelencia.

Los organizadores destacan la buena acogida del programa "Flamenco en los Balcones", permitiendo a todos los vecinos y visitantes disfrutar del arte en vivo desde la calle, sin necesidad de sacar entradas ni estar pendiente de aforos limitados. La propuesta se consolida así como un formato que resulta muy cercano, inclusivo y visualmente atractivo, teniendo a la ciudad como telón de fondo.

Para quienes deseen conocer el resto de la programación o consultar información actualizada sobre este festival, está disponible la web oficial www.cadizesflamenco.com, en la que se detallan horarios, ubicaciones y artistas participantes.

Con la actuación de Macarena 'La Negra' y Cisco 'Sinelando', el ciclo se despide en uno de los lugares con más encanto de Cádiz, ofreciendo una última oportunidad para disfrutar del arte y del duende flamenco más puro y cercano. Una noche que promete ser muy emocionante así como dejar huella en el corazón del verano gaditano.