Edificios en amarillo albero de las bodegas chiclaneras de Manuel Aragón.
Bodegas Manuel Aragón en Chiclana.

Conoce el vino Oloroso gaditano que roza la perfección según la Guía Peñín 2026

La Guía Peñín está considerada el compendio más completo sobre vinos españoles que hay a nivel de España y mundial

Actualizado:

La Bodega Manuel Aragón, emblema y estandarte enológico de Chiclana, ha vuelto a hacer historia dentro de exigente mundo del vino. Su Oloroso seco ha sido reconocido con 99 puntos sobre 100 dentro de la prestigiosa Guía Peñín 2026, se trata de la la calificación más alta posible, que sitúa a este vino gaditano entre los más exclusivos de todo el país.

Pero el éxito de estas bodegas no termina ahí. En total son seis vinos de esta bodega familiar los que han sido distinguidos con puntuaciones que se consideran como excepcionales en esta edición del manual de referencia de los vinos españoles.

Junto al Oloroso, destacan también el Palo Cortado seco (con una valoración de 97 puntos), el Amontillado seco (con una valoración de 96 puntos), el Pedro Ximénez (con una valoración de 93 puntos), el Moscatel Los Cuatro (con una valoración de 92 puntos) y el Fino viejo Juntatabla (con una valoración de 90 puntos).

La Guía Peñín está considerada el compendio más completo sobre vinos españoles que hay a nivel mundial. Cada año, sus expertos catan y valoran miles de referencias procedentes de casi 2.000 bodegas de todo el país. Para alcanzar una puntuación de 99 puntos implica un reconocimiento rotundo a la calidad, la singularidad y la consistencia de un vino que, por todo ello, debe ser excepcional.

Bodegas Manuel Aragón, un emblema en Chiclana y en Cádiz

Desde la bodega, situada en el corazón de la campiña chiclanera, se valora especialmente este logro como “un premio a décadas de dedicación, pasión por el vino y respeto a la tradición vitivinícola de nuestra tierra”.

La firma destaca por elaborar vinos con mucho carácter e identidad propia, recuperando variedades autóctonas y procesos artesanales que son parte de la herencia cultural de la región.

Además de los reconocimientos en la Guía Peñín, la Bodega Manuel Aragón suma otras dos importantes medallas en VinEspaña 2025, uno de los certámenes más destacados del panorama vinícola nacional. En la categoría de vermuts, su referencia Manuel Aragón ha conseguido la medalla de oro, en tanto que el Tinto Roble Campano 2021 ha sido distinguido con una medalla de plata en tintos tranquilos.

Todos estos éxitos consolidan a esta bodega como una de las grandes embajadoras del vino gaditano, con origen en Chiclana, en el mapa de los grandes vinos de España.

“El espíritu de Manuel Aragón se traduce en tradición, dedicación, profesionalidad y orgullo de ser viticultores y bodegueros enamorados de su negocio para ofrecer, desde una bodega familiar, lo mejor que merecen sus clientes y la localidad que los vio nacer y en la que siguen viviendo”, han indicado desde la empresa.

Los amantes del vino que deseen conocer de cerca estos tesoros enológicos pueden realizar una visita a la bodega, que ofrece recorridos guiados, catas y experiencias inmersivas única entre viñas y botas centenarias.

Con esta nueva cosecha de premios y reconocimientos, Manuel Aragón viene a demostrar que el vino de Cádiz sigue siendo de los mejores de España y del mundo, y que el buen hacer de las pequeñas bodegas familiares es capaz de conquistar  a los paladares más exigentes y guías especializadas a nivel internacional.