A la izquierda idealización de un surfista en la piscina; a la derecha la piscina de olas de El Puerto aún en obras.
Piscina de olas para surf -aún en obras- en El Puerto.

Construyen en El Puerto la primera piscina de olas abierta al público de España para iniciarse al surf

Un proyecto pionero que impulsa el surf, la inclusión social y el turismo sostenible en la Bahía de Cádiz

Actualizado:

El Puerto se ha convertido en el eje de la innovación deportiva gracias a la construcción de la primera piscina de olas artificiales abierta al público en toda España. La instalación, diseñada como un espacio accesible a la par que educativo y recreativo, permitirá a personas de todas las edades y niveles iniciarse en la práctica del surf en un entorno seguro y controlado.

La presentación oficial de esta infraestructura ha tenido la visita del alcalde de la ciudad, Germán Beardo, junto a la teniente de alcalde de Urbanismo, Leonor Caballero, y por uno de los promotores del proyecto, Borja Romero.

Durante el recorrido por las instalaciones en obras, destacaron el carácter transformador de esta iniciativa para la ciudad, desde una perspectiva económica y social.

Ubicada en una parcela de fácil acceso, la piscina de olas tiene una superficie de 1.400 metros cuadrados contando con una interesante tecnología de generación de olas constante, diseñadas específicamente para la iniciación al surf, el bodyboard y otras disciplinas de tabla que se practican en el mar.

Al respecto de todo ello Romero explicaba que “se trata de una herramienta formativa perfecta para quienes quieren empezar en este deporte sin exponerse al mar abierto”.

Piscina de olas para el surf en El Puerto y skatepark

Pero el proyecto va más allá del deporte pues en una segunda fase se ampliará con un skatepark con la característica de ser cubierto, una tienda especializada y zonas verdes con muchos jardines que inviten a pasar el día en familia.

El diseño también contempla que haya una serie de accesos adaptados y programas inclusivos para personas con movilidad reducida, sobre ello el promotor indicó que “queremos que todos, sin excepción, puedan disfrutar del surf y del deporte”.

Uno de los aspectos más destacados por el Ayuntamiento de El Puerto es la eficiencia del modelo, cabe señalar que mientras instalaciones similares en el extranjero requieren grandes inversiones y un alto coste de mantenimiento, esta piscina en la localidad gaditana ha sido desarrollada íntegramente en El Puerto, con un sistema que reduce los costes en más de cien veces, manteniendo la calidad y funcionalidad.

El alcalde, Germán Beardo, insistió en el valor estratégico de este proyecto  señalando que “estamos construyendo una ciudad más moderna, más inclusiva y más conectada con el turismo deportivo. Este tipo de infraestructuras posicionan a El Puerto como un destino de referencia, no solo en Andalucía, sino en todo el sur de Europa”.

La instalación también prevé generar empleo directo e indirecto, tanto en su fase de puesta en marcha como en su explotación futura, todo ello servirá para dinamizar sectores como el comercio, la restauración y el turismo.

Igualmente se espera que atraiga a visitantes de otras provincias e incluso del extranjero, personas y aficionados o interesados en aprender o practicar surf en un entorno cómodo y accesible.

Con esta piscina de olas, El Puerto refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible, el deporte y la inclusión siendo un paso más en su camino para afianzarse como referente en innovación social y crecimiento responsable en la provincia de Cádiz.