Llamas quemando el bosque en Tarifa.
Incendio en Tarifa en la noche.

Continúa la lucha contra el fuego en Tarifa: el incendio sigue activo y preocupa el viento

Más de 1.500 evacuados por un virulento incendio en Tarifa que avanza sin control mientras preocupa el viento

Actualizado:

El municipio gaditano de Tarifa afronta desde este martes 5 de agosto unos momentos de gran angustia y de emergencia por el pavoroso incendio forestal que ha obligado a evacuar a más de 1.500 personas y a movilizar a un amplio dispositivo del Plan Infoca.

El fuego, que se inició en la zona del camping de la Torre, en el paraje natural de La Peña, sigue activo y sin perimetrar, además existe la amenaza de agravarse por las fuertes rachas de viento.

El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha confirmado a primera hora de este miércoles que dos aviones y varios helicópteros han sido incorporados a las intensas labores de extinción, en una jornada que es fundamental para intentar contener las llamas. Además, ha instado a la ciudadanía a evitar la zona, subrayando que “no es momento para curiosos”.

El incendio ha provocado la rápida evacuación preventiva de hoteles, campings, chiringuitos y viviendas en la zona de La Peña, así como el desalojo de unos 5.000 vehículos. Al menos 94 personas han debido ser realojadas temporalmente en el pabellón deportivo La Marina de Tarifa así como en el albergue juvenil de Inturjoven.

Desde el gobierno andaluz se ha pedido calma a los afectados agradeciendo el gesto solidario de la Fundación del chef José Andrés, que ha colaborado en ayudar con la distribución de comida para los desalojados.

Durante la madrugada del miércoles se celebró una reunión del comité de operaciones, tras la cual se tomó la decisión de reabrir de forma parcial la carretera N-340, permitiendo el tránsito en dirección a Tarifa y Algeciras, si bien es cierto que persisten focos activos cercanos a la vía.

Según ha señalado el propio Sanz en redes sociales, la estabilización parcial en la zona sur ha posibilitado esta medida, si bien ha reiterado que el acceso a hoteles, casas y campings sigue siendo , en este momento, siendo inviable por motivos de seguridad.

Infoca, a las 7.40 h. actualizó la información sobre los medios desplegados en la zona desde primera hora de este miércoles incidiendo que el incendio sigue todavía activo, en fase de emergencia en situación operativa 1.

Según ha informado el Plan Infoca el dispositivo desplegado en la zona se ha visto reforzado con 11 grupos de bomberos forestales, cuatro técnicos de operaciones, dos agentes de medio ambiente, un técnico de supervisión y el director del Centro Operativo Provincial de Cádiz.

Igualmente trabajan en tierra seis autobombas, así como unidades especializadas como UNASIF, UMMT, USISEM y la Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF). En total, serían más de un centenar de efectivos que siguen en la lucha contra el incendio forestal de Tarifa, que sembró el pánico este martes. En este momento, los servicios de bomberos intentan consolidar el perímetro en la zona de la Peña.

Origen del incendio en Tarifa

El origen del incendio, aunque aún bajo investigación, parece señalar inicialmente a una autocaravana estacionada en el camping de la Torre. Así lo ha indicado el propio consejero en declaraciones recogidas por Europa Press.

Sanz ha matizado que es necesario esperar a los resultados oficiales de esta investigación antes de confirmar cualquier hipótesis o rumor, sobre ello dijo que “todo apunta a que haya podido ocurrir así, pero nos gusta ser bastante prudentes”.

El Servicio de Emergencias 112 ha coordinado el despliegue de más de un centenar de efectivos del Infoca, que se encuentran trabajando intensamente desde la noche del martes para contener las llamas.

El incendio se ha visto favorecido por las condiciones meteorológicas adversas, sobre todo por el fuerte viento de levante, que dificulta tanto las labores terrestres como el uso de medios aéreos.

Las autoridades no han facilitado aún una estimación oficial de la superficie que se ha quemado, se está a la espera de que el incendio pueda ser perimetrado.

La zona afectada, de alto valor ecológico y con una notable presencia de instalaciones turísticas, presenta el problema adicional por la afluencia de visitantes en pleno mes de agosto.

A lo largo de la noche se han habilitado puntos de vigilancia así como de atención para las personas evacuadas, y la Junta de Andalucía ha activado todos los recursos disponibles a su alcance a fin de mitigar los efectos del fuego y garantizar la seguridad de la población.

Se espera que en las próximas horas se actualice el estado del incendio, que es fundamental para determinar si los desalojados podrán regresar pronto a sus alojamientos.

El municipio de Tarifa, popular con su belleza natural y su valor como lugar turístico, vive con tensión e incertidumbre estas horas, en las que el fuego continúa activo mientras los equipos de emergencia están redoblando sus esfuerzos por evitar una mayor catástrofe.